Como desarrollar las funciones cognitivas en adultos mayores

Foto: odiario.com

Redacción MLNews

Científicos de tres universidades de Finlandia, Inglaterra y Suiza recomiendan a través de un estudio realizado, que los adultos mayores de 65 años pueden mejorar sus funciones cognitivas, ya sea practicando senderismo, una partida de golf de 18 hoyos o una caminata regular.

El senderismo es una caminata con ayuda de bastones parecidos a los que se utilizan en el esquí.

Tanto la Universidad de Finlandia Oriental, como la Universidad de Edimburgo, Inglaterra así como la ETH de Zurich, Suiza exploraron los efectos inmediatos de esos tres ejercicios distintos para determinar la cognición y las repuestas biológicas relacionadas en adultos mayores.

Tres personas mayores practican una caminata regular. Foto: ospat.com.ar

Según los expertos, las funciones cognitivas son los procesos mentales que permiten a una persona llevar a cabo cualquier tarea.

Esas funciones hacen posible que el sujeto tenga un papel activo en los procesos de recepción, selección, transformación, almacenamiento, elaboración y recuperación de la información; lo que le permite desenvolverse en el mundo que le rodea.

Agregan los expertos, que las funciones cognitivas como la percepción, la atención, la memoria, el aprendizaje, el pensamiento, la toma de decisiones y el lenguaje son las habilidades mentales que se necesitan para llevar a cabo cualquier tarea, desde las relativamente sencillas hasta las más complejas.

El estudio de las tres universidades fue publicado en la revista BMJ Open Sport & Exercise Medicine del Reino Unido.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados