Por Isaac Cohen*
La declaración emitida, la semana pasada, al final de la reunión del comité diseñador de la política monetaria, conocido como el Comité de Mercado Abierto, utilizó el término “modesto,” en vez de “moderado,” para describir el desempeño de la economía estadounidense.
Las cifras divulgadas poco antes de la reunión justificaron esta selección de términos. El Departamento de Comercio anunció que, durante el segundo trimestre de este año, el crecimiento económico de Estados Unidos fue de 1,7 por ciento, mientras que la cifra revisada del primer trimestre fue de apenas 1,1 por ciento.
Además, las cifras sobre empleo, divulgadas después de la reunión, confirmaron este desempeño modesto. El Departamento de Trabajo reveló que la creación de empleo en julio fue de 162,000, menor que el promedio mensual de 192,000 empleos creados durante la primera mitad de este año.
Otra vez, la Reserva Federal reconoció que “la política fiscal está restringiendo el crecimiento.” Por ejemplo, el gasto del gobierno federal disminuyó 13,9 por ciento durante elúltimo trimestre de 2012 y 8,9 por ciento en el primer trimestre de este año. Sin embargo, disminuyó sólo 1,5 por ciento entre abril y junio pasado.
Entretanto, durante el último trimestre, la inflación de 0.8 por ciento se situó debajo del objetivo de 2 por ciento del banco central. Por ende, la declaración del Comoté de Mercado Abierto expresó preocupación de que la inflación debajo del objetivo pueda “plantearle riesgos al desempeño económico.”
Estas cifras de modesto comportamiento económico con baja inflación deben disminuir la preocupación de quienes esperaban un cambio inminente de rumbo en la política monetaria.
*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.