Crucero con 3.500 pasajeros en cuarentena frente a la costa de California por temor al coronavirus

En el estado de California, en Estados Unidos, un helicóptero de la Guardia Costera transportó el jueves kits de prueba de diagnóstico de coronavirus al crucero Grand Princess, mientras este permanecía en cuarentena frente a la costa de la ciudad de San Francisco con miles de personas a bordo.

A la embarcación se le denegó acceso al puerto después de que algunos pasajeros y miembros de la tripulación enfermaran. La directora del Departamento de Manejo de Emergencias de San Francisco, Mary Ellen Carroll, anunció que la cuarentena permanecerá vigente al menos hasta que se completen los resultados de las pruebas de diagnóstico.

Mary Ellen Carroll afirmó: “Hay 2.383 pasajeros y 1.100 miembros de la tripulación a bordo de la embarcación. De ellos, un total de 35 han mostrado síntomas similares a los de la gripe durante el transcurso del viaje de 15 días”.

Funcionarios de salud están intentando localizar a aproximadamente 2.500 personas que desembarcaron de un crucero anterior en el Grand Princess, luego de que algunos pasajeros dieran positivo en las pruebas de detección de coronavirus, entre ellos un hombre de 71 años que falleció a principios de esta semana.

Funcionarios de salud instan a los residentes del área de Seattle a trabajar desde su casa

En Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han confirmado al menos 227 nuevos casos de coronavirus, aunque funcionarios de salud afirman que la verdadera cifra es probablemente mucho mayor, debido a la grave escasez de kits de prueba de diagnóstico del virus en el país.

El estado de Maryland declaró un estado de emergencia el jueves después de que tres residentes del condado de Montgomery se contagiaran. Asimismo, rigen estados de emergencia en California y Washington, donde se reportó el jueves en el condado de King la duodécima muerte en territorio estadounidense. Funcionarios de salud pública han recomendado a más de dos millones de personas en Seattle y sus alrededores que trabajen desde sus residencias, si es posible.

La recomendación fue emitida a pesar de los comentarios hechos por el presidente Donald Trump en el programa Fox News el miércoles por la noche, cuando pareció desestimar la idea de que las personas que se sienten enfermas deberían permanecer fuera del lugar de trabajo.

El presidente Donald Trump sostuvo: “Tenemos miles o cientos de miles de personas que mejoran, simplemente, ya sabes, descansado e incluso yendo a trabajar, algunos de ellos van a trabajar, pero se mejoran”.

Después de que los comentarios del presidente provocaran alarma entre funcionarios de salud pública, Trump arremetió en Twitter escribiendo: “NUNCA dije que las personas que se sienten enfermas deberían ir a trabajar. Estas son solo noticias falsas y desinformación divulgada por los demócratas”.

Esta mañana, la Casa Blanca canceló el viaje a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en la ciudad de Atlanta que el mandatario tenía previsto realizar. No se comunicaron los motivos de la cancelación. Se espera que Trump firme un proyecto de ley para gastos relacionados al coronavirus de 8.300 millones de dólares, aprobado ayer por el Senado.

La Organización Mundial de la Salud advierte: “Esto no es un simulacro”

Foto: cortesía Democracy Now!

En Ginebra, el director de la Organización Mundial de la Salud sostuvo que hay una “larga lista de países que no están haciendo lo suficiente” para combatir el virus.

Tedros Adhanom Ghebreyesus expresó: “Nos preocupa que algunos países no hayan tomado esto con la suficiente seriedad o hayan decidido que no hay nada que puedan hacer. Esto no es un simulacro. Este no es el momento de rendirse. Este no es un momento para excusas. Este es un momento para hacer todo lo que esté a nuestro alcance”.
En una señal positiva, autoridades chinas informaron una disminución en los nuevos casos de coronavirus en la provincia central de Hubei, donde comenzó el brote. No obstante, el virus continúa propagándose en otras áreas de China y en el resto del mundo.

En Egipto, autoridades sanitarias informaron de 12 nuevos casos de coronavirus en un crucero por el río Nilo.
En Oriente Medio, tanto Israel como la Autoridad Palestina ordenaron el cierre de Belén el jueves tras el diagnóstico de los primeros siete casos de coronavirus observados en Cisjordania.

Irán ordenó el cierre de casi 60.000 mezquitas antes de las oraciones del viernes, al tiempo que el número de muertos por coronavirus aumentó a 124. Entre los fallecidos se encontraba un importante diplomático iraní. Mientras tanto, el 8% del Parlamento iraní ha dado positivo por coronavirus.

En Francia, un miembro del parlamento fue enviado a una unidad de cuidados intensivos después de dar positivo a las pruebas de diagnóstico del virus, y Japón ordenó una cuarentena de dos semanas de duración para cualquiera que desee ingresar al país desde China o Corea del Sur, lo que desató una disputa diplomática.

Se desploman los mercados bursátiles al tiempo que el coronavirus hace temblar la economía global

Foto: cortesía Democracy Now!

Continuó la caída en los mercados bursátiles de todo el mundo el jueves, a medida que aumentaban los temores de una recesión mundial provocada por el brote de coronavirus.

En Wall Street, el Dow Jones cayó casi 1.000 puntos, lo que se suma a grandes pérdidas similares sufridas en los últimos días. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cayó a un nuevo mínimo histórico en otra señal de una recesión inminente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados