Cuarto paquete

Por Isaac Cohen*

El retorno del Congreso a Washington, el lunes pasado, señaló la disposición de la legislatura y de la Casa Blanca de aprobar un cuarto paquete de rescate económico, para aliviar algunos de los daños infligidos por la pandemia. No es un paquete de estímulo, porque el virus aún asola dos tercios de los estados de la Unión Americana. El estímulo vendrá cundo la crisis sanitaria sea controlada.

Las negociaciones comenzaron esta semana entre el liderazgo de la Cámara de Representantes, controlada por los Demócratas y el Senado controlado por los Republicanos, junto al Secretario del Tesoro Steven Mnuchin, representante de la Casa Blanca. La Cámara en mayo aprobó una propuesta de $3 billones (millón de millones), mientras que la propuesta Republicana, esperada para el fin de esta semana, puede llegar a la mitad de ese monto.

Entre los principales puntos sujetos a negociación están la extensión del seguro de desempleo y otra ronda de cheques para los individuos y las parejas; apoyo a la apertura de la escuelas y asistencia federal a los estados y las municipalidades; más apoyo para los pequeños negocios y protección de la responsabilidad civil de las empresas, escuelas, proveedores de salud y organizaciones no lucrativas; así como financiamiento para pruebas de contagio, investigación y distribución de vacunas.

Hay urgencia de aprobar el nuevo paquete hacia el 7 de agosto, antes del receso legislativo. Primero, los beneficios por desempleo, aprobados en marzo, expiran a fines de este mes. Segundo, hay evidencia que el aumento de las infecciones ha conducido a debilitar la recuperación. Finalmente, en un año electoral, quienes buscan reelegirse no quieren aparecer renuentes a apoyar un paquete de alivio.

*Analista y consultor internacional, exdirector de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, TELEMUNDO, UNIVISION y otros medios.

Artículos Relacionados