Edificio del Departamento de Justicia en Washington, D.C. Foto Google
Núñez-Finalet también recibió tres años de libertad supervisada y deberá pagar una millonaria suma en restitución, por conspiración masiva en perjuicio del programa federal Medicare.
MIAMI, Fla. – Un fugitivo de larga data y ciudadano cubano, Ariel Núñez-Finalet, fue sentenciado a 36 meses de prisión seguidos de tres años de libertad supervisada; y se le ordenó pagar $1,910,222 en restitución por su papel en una conspiración masiva de 18 acusados para cometer fraude a la atención médica, y fraude electrónico a través de varias farmacias del sur de Florida.
Desde enero de 2011 hasta septiembre de 2014, Núñez-Finalet estuvo involucrado con una red de farmacias que presentaron más de $16 millones en reclamos exitosos y fraudulentos a Medicare, por medicinas que eran médicamente innecesarios y no se proporcionaban a los pacientes.
Núñez-Finalet confabuló con dos líderes de la conspiración que aún están prófugos, Pedro Torres y Antonio Hevia, y otros para defraudar a Medicare. Núñez-Finalet se desempeñó como propietario legal y agente registrado de una farmacia fraudulenta, Lily & Rosy Pharmacy Discount Corp, y fomentó el fraude en muchas otras farmacias.
También, Núñez-Finalet cobró cheques y retiró efectivo (generalmente justo por debajo del límite legal de declaración de $10,000), para proporcionar a los reclutadores de pacientes los fondos que necesitaban para recibir sobornos ilegales.
Esos sobornos se utilizaron para obtener información sobre los beneficiarios de Medicare, necesaria para que los cómplices presentaran reclamaciones fraudulentas. Sólo en dos de las farmacias fraudulentas en las que Núñez-Finalet cometió fraude, hizo que Medicare pagara más de 1,9 millones de dólares en reclamaciones fraudulentas por medicamentos recetados, de los cuales el Gobierno estadounidense rastreó más de 500.000 dólares hasta de Núñez-Finalet personalmente.

Cuando Núñez-Finalet y sus cómplices fueron acusados en abril de 2016, él ya había huido a Cuba, donde vivió durante años hasta mudarse a México en 2022. El 21 de marzo de 2023, Núñez-Finalet voló a España, donde fue arrestado a su llegada de conformidad con una Notificación Roja de Interpol.
La Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Florida trabajó estrechamente con la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de Estados Unidos, para presentar una solicitud formal de extradición de Núñez-Finalet a Estados Unidos; la cual fue concedida por el Gobierno de España.
El 21 de noviembre de 2023, Núñez-Finalet fue entregado a las autoridades estadounidenses y regresó a Miami para enfrentar cargos por conspiración de fraude a la atención médica, después de lo cual se declaró culpable de conspiración para cometer fraude a la atención médica y fraude electrónico.
El fiscal federal para el Distrito Sur de Florida, Markenzy Lapointe, el agente especial a cargo Jeffrey B. Veltri, de la oficina de campo del FBI en Miami, y el agente especial a cargo Stephen Mahmood, de la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS-OIG); la Región de Miami hizo el anuncio.
El FBI Miami y el HHS-OIG Miami investigaron el caso. La oficina del Agregado Legal del FBI en Madrid, España y la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindaron asistencia sustancial, para asegurar la extradición de Núñez-Finalet.
El fiscal federal adjunto Joseph Egozi para el Distrito Sur de Florida y el abogado litigante principal, Jim Hayes, de la Sección de Fraude de la División Penal procesaron el caso. El fiscal federal adjunto Mitchell Hyman para el Distrito Sur de Florida se encargó del decomiso de activos.