Foto: cortesía Democracy Now!
Agrupaciones de justicia para inmigrantes están demandando al Gobierno de Biden por el uso del programa denominado “Título 42”.
Esta política, implementada durante la presidencia de Trump, permite acelerar las deportaciones de solicitantes de asilo que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México debido a supuestas preocupaciones relacionadas con la salud pública durante la pandemia.
El Gobierno de Biden dice que continuará implementando esta política, que podría prohibir que ingresen en Estados Unidos cientos de miles de solicitantes de asilo. La organización Human Rights Watch dice que más de 600.000 solicitantes de asilo han sido expulsados de Estados Unidos en virtud del Título 42 desde marzo de 2020.
La demanda fue presentada por agrupaciones como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, RAICES y Oxfam, entre otras, que denuncian el Título 42 como una política cruel, ilegal y una violación de los derechos al debido proceso.
Investigan denuncias de condiciones precarias en centro de jóvenes migrantes en Texas
En el estado de Texas, la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos está iniciando una investigación sobre denuncias de condiciones inseguras en Fort Bliss, una base militar utilizada por el Gobierno de Biden para detener a miles de menores migrantes no acompañados.
La investigación se produce después de que dos denunciantes advirtieran la semana pasada sobre las condiciones pésimas y antihigiénicas del campamento, además de alegar que los menores no cuentan con la atención médica ni mental correspondiente.