Por Ramón Jiménez
El coro y orquesta juvenil del Polígono Industrial Don Bosco de El Salvador ofrecerá una serie de conciertos en Washington, D.C.
Don Bosco está integrado por estudiantes adolescentes de diferentes escuelas y colegios, quienes buscan alejarse del flagelo de la violencia que azota su país, ya que viven en zonas de alto riesgo social. La mayoría proviene de la Comunidad Iberia, al oriente de San Salvador, que es una de las zonas de mayor violencia en ese país.
La primera presentación gratuita tendrá lugar en el Millenium Stage del prestigioso Kennedy Center, este lunes 27 de abril a las 6 de la tarde. Los boletos tienen que solicitarse en la taquilla a las 4:00 de la tarde.
El día siguiente el grupo de 150 músicos y cantantes hará una presentación en el Banco Mundial, mientras que el miércoles 29 de abril a las 6 de la tarde ofrecerán un recital en el Santuario del Sagrado Corazón (esquina de las calles 16 y Park Road, en el sector de Mount Pleasant y Columbia Heights). También tienen programado otras presentaciones antes de regresar a San Salvador el 1 de mayo.
Los muchachos y muchachas están siendo acompañados por el sacerdote salesiano José María Moratalla (padre Pepe) y los directores de la orquesta Bryan Cea y Numan Bracamonte.
Según los dirigentes de Don Bosco la formación del coro y orquesta «es una respuesta a la violencia y exclusión social para jóvenes en riesgo en esa área, por lo que buscan incrementar la auto-estima, promover la creatividad, desarrollar la inteligencia, sociabilizarse y solidarizarse así como reforzar la personalidad de los niños y adolescentes».
La orquesta y coro fue creada en 2011 y actualmente la integran 250 músicos y 300 coristas de una 60 escuelas públicas.
«Sus miembros son vulnerables, muchachas y muchachos en riesgo cuyas edades oscilan entre los 13 y los 18 años», dijeron.
Según el padre Pepe los músicos recibirán hospedaje en casa de diferentes familias en la región metropolitana de la capital estadounidense, durante cinco días de los seis que permanecerán en el área de Washington, antes de partir de regreso.
“Solo un día [26 de abril] permanecerán en un hotel”, dijo Moratalla.
El viaje de los juveniles músicos está siendo auspiciado por el Banco Mundial, la aerolínea Avianca, el Kennedy Center y otras intituciones, corporaciones y negocios de esta capital, así como la Embajada de El Salvador ante la Casa Blanca.
La dirección del Kennedy Center es 2700 F St. NW, Washington, D.C. 20566. La estación del Metro más cercana es Foggy Bottom (líneas Azul y Naranja). Los Metrobuses 32, 34, 36 y 38 pasan a 3 cuadras de ese centro de las artes mientras que el Metrobús 80 que sale de la estación de Fort Totten (líneas Roja, Amarilla y Verde) llega hasta el propio Kennedy Center.