Dos personas mueren en los incendios forestales de Luisiana

Foto: cortesía Democracy Now!

Por otro lado, la búsqueda de víctimas se traslada de la tierra al agua en la isla hawaiana de Maui.

 

En Estados Unidos, los incendios forestales que arden en el suroeste del estado de Luisiana se han cobrado la vida de dos personas y, hasta el martes, ya habían arrasado más de 24.000 hectáreas.

El gobernador John Bel Edwards declaró que estos incendios son los peores que ha sufrido Luisiana “al menos desde la Segunda Guerra Mundial”, en medio de una sequía sin precedentes.

Mientras tanto, en la isla hawaiana de Maui, se dio por concluida la búsqueda de víctimas del incendio forestal en tierra, y los esfuerzos de búsqueda ahora se trasladan al océano. El número oficial de víctimas fatales asciende a 115 personas.

Contaminación atmosférica acorta la esperanza media de vida en 2,3 años

Constituye una amenaza mayor que el tabaquismo.
Foto: cortesía Democracy Now!

Según un nuevo informe, la contaminación atmosférica reduce la esperanza de vida en 2,3 años a nivel mundial, lo que constituye una amenaza mayor para la esperanza de vida del ser humano que el tabaquismo.

El estudio del Instituto de Políticas Energéticas de la Universidad de Chicago concluye que la contaminación atmosférica por partículas finas procedentes de vehículos, emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las industrias, incendios forestales y otras fuentes de contaminación es “la mayor amenaza externa para la salud pública”.

En el sur de Asia, la contaminación atmosférica reduce la esperanza de vida un promedio de cinco años, y la calidad del aire en Nueva Delhi supone una pérdida promedio de más de diez años de vida.

El incendio forestal de la región griega de Evros es el más grande jamás registrado en Europa

Foto: cortesía Democracy Now!

En Grecia, los bomberos están luchando por duodécimo día consecutivo contra un incendio forestal de gran magnitud que arde en la región nororiental de Evros.

Las llamas han destruido una superficie mayor a la de la ciudad de Nueva York, en lo que se ha convertido en el incendio forestal más grande jamás registrado en la Unión Europea. Las autoridades griegas declararon que el incendio seguía “fuera de control” en los alrededores del Parque Nacional de Dadia.

Estas fueron las palabras expresadas por la jefa de conservación de la división griega del Fondo Mundial para la Naturaleza.

Panagiota Maragou: “Por su altísima biodiversidad, el Parque Nacional de Dadia era una de las zonas protegidas más importantes de Grecia y también de Europa, quizá también a escala internacional. Y en este momento, se ha perdido al menos el 30% del parque por las llamas”.

 

 

Artículos Relacionados