Duras críticas a Trump sobre COVID-19

Por Ramón Jiménez

Destacados científicos y expertos en el campo de la salud tanto nacionales extranjeros reconocen que el presidete Donald Trump no solamente estaba equivocado en su percepción de los colosales daños en todos los campos que causaría el aaribo a Estados Unidos del coronavirus, sino que también aseguran el país no está preparado para enfrentan una segunda oleada del mortal virus en el caso que no se logre erradicar.
———————————————————————————————————————————————————————————————-

Denunciante sobre coronavirus afirma que EE.UU. no está preparado para una segunda oleada de contagios

En Estados Unidos, un destacado científico en el campo del desarrollo de vacunas sostuvo el jueves ante el Congreso que fue despedido de su puesto en el Departamento de Salud y Servicios Humanos después de oponerse a la promoción realizada por el presidente Donald Trump de tratamientos para la COVID-19 potencialmente peligrosos y que no habían sido sometidos a pruebas clínicas.

Rick Bright, quien presentó una denuncia a modo de informante a principios de mayo, dijo ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes que se alarmó por la falta de planificación por parte de las agencias federales tras el surgimiento del coronavirus en la ciudad de Wuhan, en China, a fines del año pasado. Bright sostuvo que, en enero, sus solicitudes urgentes para que Estados Unidos adquiriera mascarillas quirúrgicas y otros equipos de protección personal fueron ignoradas.

Asimismo, afirmó que la escasez de suministros resultante y el tener que depender de mascarillas de baja calidad han costado la vida de trabajadores de la salud. Además, advirtió que Estados Unidos lamentablemente sigue estando muy mal preparado para otra ola de contagios y muertes por COVID-19.

Revista médica británica acomete contra la respuesta “inconsecuente e incoherente” de Trump al COVID-19

Foto: cortesía Democracy Now!

La revista médica británica The Lancet criticó lo que calificó de “una respuesta nacional inconsecuente e incoherente” del Gobierno de Donald Trump a la crisis de la COVID-19.

En un editorial, The Lancet escribió: “Llegado enero de 2021, los estadounidenses deben poner en la Casa Blanca a un presidente que comprenda que la salud pública no debe guiarse por la política partidista”.

El número de muertos por COVID-19 en Estados Unidos ya sobrepasa los 87.000, con más de 1,4 millones de casos confirmados, aunque expertos en salud pública afirman que ambos cálculos son, con seguridad, demasiado conservadores.

Trump sostiene que realizar pruebas de diagnóstico de coronavirus a nivel masivo puede estar “sobrevalorado”

Foto: cortesía Democracy Now!

El presidente Donald Trump viajó el jueves a la ciudad de Allentown, en el estado de Pensilvania, donde visitó una bodega de suministros médicos que distribuye mascarillas N95 para los trabajadores de la salud. Trump y su jefe de personal, Mark Meadows, no usaron mascarillas durante su recorrido.

Posteriormente, Trump se dirigió a los trabajadores de las instalaciones, quienes estaban usando mascarillas y se sentaron en sillas ubicadas a dos metros de distancia entre sí. En un discurso al estilo de una campaña política, Trump prometió crear la mayor reserva de equipos médicos del mundo, arremetió contra su rival político Joe Biden y cuestionó la práctica de someter a pruebas de diagnóstico de coronavirus a los estadounidenses.

El presidente Donald Trump dijo: “Podría ser que la realización de pruebas de diagnóstico esté, francamente, sobrevalorada. Tenemos más casos que nadie en el mundo. Pero ¿por qué? Porque hacemos más pruebas de diagnóstico. Cuando se realizan pruebas de diagnóstico, encuentras que algo está mal [con la salud de] las personas. Si no hiciéramos ninguna prueba de diagnóstico, tendríamos muy pocos casos”.

Autoridades sanitarias de EE.UU. advierten la prueba rápida de diagnóstico de coronavirus utilizada por la Casa Blanca es inexacta

Foto: cortesía Democracy Now!

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos advierte que las pruebas de diagnóstico de coronavirus rápidas, elaboradas por Laboratorios Abbott y utilizadas por la Casa Blanca para diagnosticar al presidente Donald Trump y al vicepresidente Mike Pence, presentan resultados inexactos.

El presidente Donald Trump afirmó: “Acabo de ser sometido a una prueba de diagnóstico, como probablemente han escuchado. De hecho, tuve una ayer y una hoy. Y dieron negativo. Mike [Pence] acaba de ser sometido a la prueba de diagnóstico y dio negativo”.

La advertencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos sobre la prueba de diagnóstico de coronavirus que ha producido resultados inexactos ocurre después de que resultados preliminares de un estudio elaborado por la Universidad de Nueva York arrojaran que dichas pruebas producían falsos negativos hasta en un 48% de los casos.

Artículos Relacionados