EE.UU. anuncia que enviará otros 300 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania

Foto: cortesía Democracy Now!

Las autoridades ucranianas informan que bombardeos nocturnos rusos en la ciudad de Kiev causaron la muerte de tres personas, incluida una madre y su hija de once años.

Por su parte, funcionarios prorrusos afirmaron que cinco personas murieron a causa de ataques de artillería en una localidad ocupada por Rusia en el este de Ucrania. Rusia también afirmó que drones ucranianos atacaron dos refinerías de petróleo ubicadas cerca de las principales terminales de exportación de petróleo del país, lo que provocó un incendio de gran magnitud en una de las refinerías.

En la ciudad de Washington D.C., el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, anunció que el Gobierno de Biden enviará a Ucrania otros 300 millones de dólares en equipamiento militar, que incluye más misiles Patriot de defensa aérea, misiles antiaéreos Stinger y municiones.

Un ataque contra un mercado de la capital sudanesa deja 19 muertos y más de 100 heridos

En Sudán, al menos 19 personas murieron y más de 100 resultaron heridas luego de que proyectiles disparados desde un tanque impactaran en un mercado de un barrio situado al sur de la capital del país, Jartum.

El mortal ataque ocurrió después de que el Ejército de Sudán anunciara su retirada de las negociaciones de alto el fuego con el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido, las cuales estaban siendo mediadas por Estados Unidos y Arabia Saudí.

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU informó el miércoles que trabajadores humanitarios lograron acceder, por primera vez desde que estallaron los combates el 15 de abril, a la población civil que reside en el área metropolitana de Jartum.

Según la organización, durante los próximos meses el conflicto en Sudán podría aumentar en unos 2,5 millones el número de personas que se enfrentan a la inseguridad alimentaria.

El lanzamiento fallido de un cohete norcoreano activa una alerta de evacuación en Seúl

Foto: cortesía Democracy Now!

Corea del Norte ha fracasado en su primer intento de poner un satélite espía en órbita. El miércoles, un cohete norcoreano se estrelló en el mar al oeste de Corea del Sur después de que, según se informa, la segunda etapa del cohete perdiera impulso.

Kim Yo-jong, la influyente hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, dijo que Corea del Norte intentará más lanzamientos de satélites. El lanzamiento del cohete activó las sirenas antiaéreas en Corea del Sur y Japón.

En la ciudad de Seúl, una “alerta presidencial” enviada a todos los teléfonos móviles advirtió a diez millones de ciudadanos que se prepararan para una posible evacuación, lo que generó pánico entre la población. El alcalde de Seúl defendió la emisión de la alerta.

Alcalde Oh Se-hoon: “Este mensaje de emergencia pudo haber sido una reacción excesiva de un funcionario del nivel operativo, pero no fue un error. Nuestro principio es actuar de manera que pueda parecer excesiva y no comprometer nunca la seguridad [de la población]”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados