EE.UU. evacúa a funcionarios de Túnez y Sudán

Las evacuaciones se dan mientras continúan los disturbios por película que los musulmanes consideran ofensiva a sus creencias.

 

El gobierno de Barack Obama ordenó la evacuación de funcionarios del gobierno de Túnez y de Sudán en medio de los persistentes disturbios en los países musulmanes a raíz de una película realizada por un aficionado en Estados Unidos.

Las protestas mundiales continuaron el fin de semana, luego de que las expresiones de ira iniciadas la semana pasada en Egipto y Libia se extendieran a más de veinte países. Estados Unidos afirma que retirará a sus funcionarios diplomáticos de Sudán y de Túnez como medida de precaución, y no debido a información específica.

La orden en Sudán fue emitida luego de que el gobierno sudanés rechazara un intento de Estados Unidos de desplegar una unidad de infantes de Marina para proteger a la embajada en Jártum. Mientras tanto, el gobierno libio afirma que ha arrestado a más de 50 personas con relación al ataque contra el consulado de Estados Unidos en Banghazi, que mató al embajador estadounidense, Christopher Stevens y a otros tres funcionarios.

Luego de la presión de Estados Unidos, el presidente egipcio, Mohamed Morsi, también realizó arrestos y dispersó a los manifestantes de la Plaza Tahrir en El Cairo.

 

Cuerpos de víctimas de Estados Unidos son repatriados desde Libia

El viernes, los cuerpos de los cuatro estadounidenses asesinados en Libia fueron trasladados a la base de la fuerza aérea de Andrews, en las afueras de Washington. En el funeral, el presidente Obama rindió homenaje a sus vidas y prometió hacer justicia con los asesinos.

Obama manifestó: “Ustedes, sus familias y colegas, todos los estadounidenses, sepan esto: su sacrificio nunca será olvidado. Haremos justicia con los que los arrebataron de nosotros. Nos mantendremos firmes ante la violencia contra nuestras misiones diplomáticas.

«Seguiremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para seguir protegiendo a los estadounidenses que sirven en el exterior, ya sea aumentando la seguridad de nuestros puestos diplomáticos, trabajando con los países anfitriones que tienen la obligación de proporcionar seguridad y dejando claro que se hará justicia con los que les hagan daño a los estadounidenses”, puntualizó.

Fuente: Democracy Now!

Artículos Relacionados