Egipto conmemora los diez años de la masacre de Rabaa

Foto: cortesía Democracy Now!

Es fue la “peor matanza de manifestantes en un solo día de la historia moderna”.

 

El lunes se cumplieron diez años de la masacre en la plaza Rabaa, donde las fuerzas armadas egipcias abrieron fuego contra decenas de miles de personas que habían acampado en la ciudad de El Cairo para protestar por la destitución del primer presidente egipcio elegido democráticamente, Mohamed Morsi.

Human Rights Watch calcula que murieron más de 900 manifestantes en lo que esta organización ha descrito como la “peor matanza de manifestantes en un solo día de la historia moderna”.

En los últimos diez años no se ha responsabilizado a nadie por la masacre. El ministro de Defensa en aquel momento era Abdel Fattah el-Sisi, quien ha gobernado a Egipto por casi una década y es un estrecho aliado de Estados Unidos.

Con el-Sisi como presidente, Egipto tiene actualmente unos 60.000 presos políticos tras las rejas. Estas fueron las palabras expresadas por el activista egipcio por los derechos humanos Hossam Bahgat.

Hossam Bahgat: “Lo que estamos exigiendo ahora es un proceso de rendición de cuentas. Debe asignarse una responsabilidad individual. Y creemos, y hemos aprendido de las experiencias de otros países del mundo que también viven bajo dictadura militar, que llegará el momento de la justicia y el momento en que los responsables rindan cuentas [por sus actos]”.

Las fuerzas armadas israelíes matan a dos palestinos, entre ellos un adolescente

En los territorios ocupados de Cisjordania, las fuerzas armadas israelíes mataron este martes a dos palestinos durante un operativo militar que tuvo lugar en el campamento de refugiados que se encuentra ubicado cerca de la ciudad de Jericó.

Uno de los palestinos fallecidos fue identificado como Qusai al-Walaji, de 16 años. Al menos 41 menores de edad han muerto a manos de las fuerzas armadas israelíes en lo que va de 2023.

Una familia palestina debe pagar 13.000 dólares para cubrir los costos de su propio desalojo

Foto: cortesía Democracy Now!

El periódico israelí Haaretz informa que una familia palestina que fue desalojada de su casa en la zona ocupada por Israel de Jerusalén Oriental deberá pagar unos 13.000 dólares a la policía israelí y a colonos israelíes para cubrir los gastos de su propio desalojo.

Artículos Relacionados

  • ¿Los compradores de Harris Teeter están pagando más debido a esto?

  • Celebramos el Día de la Madre: Estilo CASA

  • Ayúdenos a mantener la línea