Por Ramón Jiménez
La amenaza de fuerte tormenta en la región de Washington no detuvo las celebraciones del 239 aniversario de la Independencia de Estados Unidos programadas para este sábado 4 de julio.
Decenas de miles de personas de todos los rincones se ubicaron a orillas de la 7ª. Calle y avenida Constitution, en su recorrido de un kilómetro por centro histórico de la capital estadounidense. Hasta las cercanía del Departameno de Estados y la Organización de los Estados Americano, pasando por la mayoría de museos del Smithsonian y el Monumento a George Washington.
Bandas musicales de escuelas secundarias llegaron desde diferentes estados del país, para poner la nota musical del evento cívico que por décadas se celebra en la capital de país.
También llegaron bandas militares y grupos de danza que demostraron sus cualidades artísticas al hacer sus demostraciones.
Esta noche se espera que no haya problemas con la lluvia y la quema de juegos pirotécnicos se lleven a cabo a la hora programada tanto en Washington, D.C. como en otras jurisdicciones alrededor de la capital del país.
Acercamiento Washington-San Miguel
El alcalde de San Miguel, Miguel Pereira participó en las celebraciones de la Independencia de Estados Unidos este 4 de julio junto con la alcaldesa de Washington, D.C., Muriel Bowser.
Pereira—quien se encuentra de visita a la región metropolita de Washington— invitó a Bowser para que sea la Gran Mariscal del Carnaval de San Miguel, a celebrarse el sábado 28 de noviembre.
Aunque la participación de Bowser no fue confirmada, dejó abierta la posibilidad de asistir a la fiesta más grande de los salvadoreños.