Foto: cortesía Democracy Now!
La Organización Mundial de la Salud afirma que la situación humanitaria en la Franja de Gaza “empeora cada hora”, al tiempo que el Ejército de Israel bombardea hospitales e intensifica sus ataques contra las zonas a las que anteriormente había ordenado huir a los civiles.
El número de muertos a causa de los bombardeos israelíes asciende a casi 16.000, y se cree que miles más se encuentran atrapados bajo los escombros.
Asimismo, 26 de los 35 hospitales de Gaza están actualmente fuera de servicio. En el norte del enclave palestino, tanques israelíes rodearon el hospital Kamal Adwan y comenzaron a bombardearlo. Los médicos que se encuentran en dicho hospital dicen que los francotiradores israelíes disparan contra cualquier persona que intenta salir del edificio. Las imágenes del patio del hospital muestran cadáveres alineados en hileras y envueltos en sábanas blancas, ya que el personal médico no pudo enterrarlos.
En el sur de Gaza, un intenso ataque israelí contra la ciudad de Jan Yunis ha desbordado los hospitales. Estas fueron las palabras expresadas por Ibrahim Esbeitan, cuyo hijo de dos meses resultó herido el lunes durante un ataque aéreo que llevó a cabo Israel.
Ibrahim Esbeitan: “Nos dijeron que debíamos abandonar la ciudad de Gaza. Hay una guerra en Gaza. Así que salimos del norte y vinimos al sur tal como nos dijeron. Pero esto es lo que encontramos en el sur. ¿Qué podemos hacer? Este es mi hijo, nació el segundo día de la guerra y aún no hemos podido registrar su nacimiento”.
Mientras hablaba, Ibrihim Esbeitan señaló a su hijo pequeño, que permanecía inmóvil mientras el personal médico lo conectaba a un suministro de oxígeno. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha calificado a Gaza como el “lugar más peligroso del mundo para ser niño o niña”.
Más de las tres cuartas partes de la población de la Franja se vio obligada a abandonar su hogar, por lo que dos millones de personas deben vivir en un área de unos 230 kilómetros cuadrados en el sur del enclave palestino, contra el cual Israel está enérgicamente lanzando ataques.
Ataques israelíes matan al reconocido investigador Sofyan Taya y al periodista Montaser Al-Sawaf

Entre los fallecidos a causa de los últimos ataques de Israel en Gaza se encuentra Sofyan Taya, quien era rector de la Universidad Islámica de Gaza y un reconocido investigador en física y matemáticas aplicadas. Taya murió el sábado junto con su familia en un ataque aéreo que Israel lanzó contra Yabalia, que se encuentra justo al norte de la ciudad de Gaza.
El lunes, Israel cortó por cuarta vez las comunicaciones telefónicas y el acceso a internet en Gaza, lo que sumió a la mayoría de los residentes del enclave en otro apagón total de las comunicaciones. Esto se produce al tiempo que los ataques israelíes se siguen cobrando la vida de periodistas a un ritmo sin precedentes.
El viernes, Montaser Al-Sawaf, un periodista independiente que trabajaba para la Agencia Anadolu de Turquía, murió junto con su hermano y otros familiares en un ataque aéreo que Israel lanzó contra su vivienda.
Al parecer, Al-Sawaf murió desangrado debido a que no había ambulancias disponibles para salvarle la vida. El Comité para la Protección de los Periodistas afirma que al menos 56 trabajadores de los medios palestinos han muerto a manos de las fuerzas armadas israelíes desde el 7 de octubre.
El Departamento de Estado dice que es “demasiado pronto” para juzgar si Israel está protegiendo a la población civil de Gaza
En la ciudad de Washington D.C., el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, dijo el lunes que era “demasiado pronto” para juzgar si Israel ha estado haciendo lo suficiente para proteger a la población civil de la Franja de Gaza. La postura de Miller fue desafiada por el veterano periodista palestino Said Arikat.

Said Arikat: “¿Y no cree usted que Israel está matando intencionalmente a la población civil [de Gaza]?”.
Matthew Miller: “Creemos que demasiadas personas…”.
Said Arikat: “Cuando bombardean barrios…”.
Matthew Miller: “No he visto pruebas de que estén matando intencionalmente a la población civil. Creemos que han muerto demasiados civiles. Pero, una vez más, esto se remonta al problema subyacente de toda esta situación, que es que la organización Hamás se ha infiltrado en la población civil…
Said Arikat: “¡Por favor!”.
Matthew Miller: …dentro de sus hogares, dentro de las mezquitas, las escuelas, las iglesias. Es Hamás quien pone en peligro a estos civiles”.
- TEMAS:Israel y PalestinaGaza