El Departamento de Justicia de EE.UU. amenaza con demandar a Texas por una nueva ley de inmigración

Foto: cortesía Democracy Now!

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha amenazado con presentar una demanda contra Texas si dicho estado comienza a aplicar una nueva ley que faculta a la policía a arrestar a cualquier persona sospechosa de haber ingresado al país sin autorización. La ley fue promulgada la semana pasada por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott.

Mientras tanto, la cadena CBS informa que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha detenido este mes a más de 225.000 migrantes que intentaron cruzar la frontera entre Estados Unidos y México por fuera de los pasos fronterizos oficiales. Esta cifra de migrantes detenidos es la más alta en la historia de esa agencia gubernamental.

A principios de esta semana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió en la Ciudad de México con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en un momento en que el Gobierno de Biden intenta limitar aún más el número de solicitantes de asilo que llegan a la frontera sur.

Maine es el segundo estado en impedir que Trump se postule en las primarias republicanas

Foto: cortesía Democracy Now!

El estado de Maine se ha unido al de Colorado y ha prohibido que Donald Trump se postule como candidato en las primarias republicanas de ese estado debido al papel que el expresidente desempeñó en la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos.

La secretaria de Estado de Maine, Shenna Bellows, dictaminó por escrito que la cláusula de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos que prohíbe a las personas ocupar un cargo público si han participado en una insurrección inhabilita al expresidente para postularse como candidato.

En su fallo, Bellows escribió: “Soy consciente de que ningún secretario de Estado [de Estados Unidos] ha privado a un candidato presidencial de la posibilidad de postularse basándose en la sección 3 de la Decimocuarta Enmienda. Sin embargo, también soy consciente de que ningún candidato presidencial ha participado nunca en una insurrección”.

El equipo de campaña de Trump afirmó que apelará el fallo. Un portavoz de la campaña del expresidente dijo que la decisión de Bellows es un “intento partidista de interferencia en el proceso electoral” que constituye un “ataque hostil contra la democracia estadounidense”.

La Corte Suprema de Estados Unidos tendrá probablemente la última palabra sobre la elegibilidad de Trump para postularse como candidato.

La semana pasada, la Corte Suprema de Colorado prohibió a Trump participar en las elecciones primarias de ese estado, pero la Corte Suprema de Michigan dictaminó que el nombre del expresidente puede seguir figurando en las boletas electorales de dicho estado.

 

 

Artículos Relacionados