Por Isaac Cohen*
Después de dos meses de débil creación de empleo, a un promedio mensual de 94,000 durante diciembre y enero, la economía estadounidense en febrero, generó 175,000 nuevos empleos no agrícolas. El mal tiempo fue culpado por la débil creación de empleo en diciembre y enero, pero no impidió la creación más vigorosa de empleo en febrero.
Por sectores, el mayor incremento fue en el sector de los servicios profesionales y comerciales, con 79,000 nuevos empleos. Hasta en la construcción, a pesar del mal tiempo, fueron creados 15,000 nuevos empleos en febrero. Pero la tasa de desempleo aumentó levemente, de 6,6 por ciento en enero a 6,7 en febrero. Sin embargo, en contraste con meses anteriores, el aumento en la tasa de desempleo el mes pasado fue causado por el ingreso de 264,000 personas adicionales a la búsqueda de trabajo.
La moderada tasa de crecimiento económico de 2,4 por ciento durante el último trimestre de 2013, menor al 4,1 por ciento más vigoroso del tercer trimestre, explica la todavía insuficiente creación de empleo. Entre otras consecuencias, las filas de quienes han estado desempleados durante más de 27 semanas aumentaron en 203,000, a 3,8 millones de personas.
Aún así, los congresistas Republicanos no aprobaron una propuesta de la Casa Blanca para prorrogar los beneficios para aquellos que han estado buscando trabajo por más de 27 semanas. Por ende, el 31 de diciembre de 2013, expiró el seguro de desempleo para 1,300,000 personas.
*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.