Viernes 30 de mayo, 2025 LA PREVIA en RESTO BAR CHILCANOS, Falls Church, Virginia
Sábado 31 de mayo, XXXVIII Festival Argentino USA in Arlington, VA
Creado en 1985 por el Comité Argentino en el área de Washington D.C., el Festival Argentino USA nació desde la comunidad y para la comunidad. Su esencia está profundamente enraizada en las relaciones humanas y culturales, mucho antes de que la geopolítica comenzara a apropiarse de lo cultural como herramienta de poder blando.
A lo largo de los años, este evento ha demostrado que las verdaderas relaciones entre los pueblos no siempre se construyen desde despachos o tratados, sino también desde un escenario, una empanada compartida o una zamba tocada con el corazón. La diplomacia cultural tiene el poder de ir más allá de las fronteras políticas, uniendo a las personas a través de sus tradiciones y valores comunes. Un ejemplo claro de este principio es António Guterres, actual Secretario General de las Naciones Unidas. Durante su tiempo como Primer Ministro de Portugal y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Guterres respaldó iniciativas culturales que promovían la integración de las comunidades a través de la cultura, entendiendo que los festivales y eventos comunitarios son fundamentales para el entendimiento mutuo y la paz social.
Este enfoque es vital para los jóvenes que hoy en día estudian relaciones internacionales. Les decimos: no tengan vergüenza de levantar la voz en defensa de la cultura, de lo comunitario, de lo que une. Es crucial que instituciones públicas y privadas también se comprometan en este desafío. Nos referimos a funcionarios culturales, embajadas, organizaciones sin fines de lucro, universidades, centros de estudios internacionales, sindicatos, cámaras de comercio, medios comunitarios, empresas responsables, entidades religiosas y asociaciones de migrantes, entre otras. Estas instituciones no solo pueden apoyar el festival, sino también despertar vocaciones, tender puentes y acompañar a las nuevas generaciones en su misión de hacer del mundo un lugar más justo a través del entendimiento mutuo.
Los festivales existen desde hace más de 2000 años, mucho antes de que existieran los Estados modernos. Nacieron en las villas y regiones como expresión de identidad, celebración, encuentro y paz. Por eso, apoyar o participar en eventos como el Festival Argentino USA es también ejercer relaciones internacionales en su forma más auténtica y humana: más allá de las negociaciones diplomáticas, en lo que verdaderamente importa: las personas y lo que compartimos como humanidad.
Mensaje del Lic. Alfredo Forti por los 40 años del Festival Argentino
«Conocí al Comité Argentino en 1985, cuando como jóvenes estudiantes apoyábamos el juicio a la dictadura militar. Hoy, a 40 años, celebro la perseverancia del Festival Argentino, que ha construido puentes culturales y diplomáticos sin apoyo oficial, pero con un compromiso inquebrantable. Un verdadero ejemplo de vocación y amor por nuestra identidad.»
— Lic. Alfredo Forti Amsterdam & Partners LLP
Para mayores detalles visita: https://argentinefestival.org/