El presidente Lula da Silva, al micrófono, durante rueda de prensa. Foto: cortesía Democracy Now!
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que está trabajando para formar un grupo de líderes que “prefieran hablar de paz en lugar de guerra”, con la esperanza de poner fin a la guerra en Ucrania por medios diplomáticos.
Presidente Luiz Inácio Lula da Silva: “El presidente Putin no toma la iniciativa de parar [el conflicto]. Zelensky no toma la iniciativa de parar [el conflicto]. Europa y Estados Unidos siguen contribuyendo a la continuidad de la guerra. Yo creo que tenemos que sentarnos en una mesa y decir: ‘Basta. Empecemos a hablar’, porque la guerra nunca trajo y nunca traerá beneficio alguno a la humanidad”.
Lula, quien hizo estas declaraciones desde la ciudad de Abu Dabi, dijo que había hablado sobre los esfuerzos para llevar a cabo una mediación conjunta con los Emiratos Árabes Unidos y China, país que visitó la semana pasada. En China, Lula también se centró en reconstruir la relación diplomática de Brasil con Pekín y acordó ampliar la cooperación en ámbitos como los del comercio y la tecnología, entre otros.
Al menos once personas mueren en Sloviansk tras un ataque ruso con misiles

En Ucrania, un ataque ruso con misiles que se perpetró el viernes contra un barrio residencial de la ciudad oriental de Sloviansk dejó un saldo de al menos once personas fallecidas.
Esto ocurre al tiempo que Ucrania afirma que la sangrienta batalla por el control de Bajmut ha alcanzado una intensidad “sin precedentes”.
Condenan al crítico del Kremlin a 25 años de prisión por oponerse a la invasión de Ucrania

En Rusia, el destacado opositor Vladimir Kara-Murza ha sido condenado a 25 años de prisión por traición por condenar la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin.
El ex político ruso de origen británico ayudó a los Gobiernos de Occidente a proveer razones para sancionar a funcionarios rusos y dijo que su país estaba cometiendo crímenes de guerra.
En un comunicado que emitió la semana pasada, Kara-Murza dijo: “Yo sé que llegará el día en que se despejará la oscuridad que envuelve a nuestro país. […] Nuestra sociedad abrirá los ojos y se estremecerá cuando se dé cuenta de los crímenes que se cometieron en su nombre”.