Maya MacGuineas, presidenta del Comité para un Presupuesto Federal Responsable. Foto: usdailyreview.com
Redacción ML Noticias
La Administración Trump publicó hoy [viernes 2 de mayo] su «presupuesto ajustado», que detalla los planes de gasto discrecional para el año fiscal (AF) 2026.
El presupuesto recortaría $163 mil millones del gasto discrecional base no relacionado con defensa y mantendría estable el gasto base de defensa, aunque depende del proyecto de ley de reconciliación pendiente para aumentar el gasto de defensa en $119 mil millones en el AF 2026 y el gasto no relacionado con defensa en $44 mil millones, manteniendo así estable el financiamiento discrecional base total entre los AF 2025 y 2026.
Lo siguiente es una declaración de Maya MacGuineas, presidenta del Comité para un Presupuesto Federal Responsable:
Aunque este no es un presupuesto completo, nos alienta que la Administración presente un plan parcial que incluye reducciones del gasto discrecional.
La Casa Blanca debería publicar un presupuesto completo con prontitud y colaborar con el Congreso para financiar al gobierno antes del inicio del año fiscal, que está a solo cinco meses. Sería prudente extender los límites exigibles al gasto discrecional establecidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal, que de lo contrario expirarían al final de este año fiscal.
Aun así, no tiene sentido presupuestar de esta manera compartimentada. Esta solicitud se centra solo en una cuarta parte del presupuesto para un solo año.
Queda por ver qué contienen el resto de las propuestas del presidente, y aún queda la pregunta multimillonaria de si el proyecto de ley de reconciliación disparará la deuda.
Necesitamos un presupuesto que cuente toda la historia y que controle el gasto, reduzca el endeudamiento, reduzca los déficits al 3 por ciento del PIB y coloque la deuda en una trayectoria sostenible.