Foto: cortesía Democracy Now!
El lunes, Estados Unidos registró más de 200.000 nuevos casos de coronavirus y más de 1.500 nuevas muertes por la enfermedad, marcando el final de la semana más mortífera del brote de COVID-19 en el país desde abril.
Casi 16.000 personas murieron de COVID-19 en Estados Unidos la semana pasada, y las autoridades sanitarias advierten que la peor parte de la pandemia podría estar por llegar al país. Estas fueron las palabras expresadas por el principal experto en enfermedades infecciosas, el doctor Anthony Fauci, sobre la situación del país.
Dr. Anthony Fauci: “Ahora nos enfrentamos a un desafío en víspera de los sombríos meses de diciembre y enero, ya que tenemos en este momento unas cifras de contagios que literalmente rompen récords todos los días en cuanto al número de contagios, el número de hospitalizaciones y el número de muertes. Los números son impactantes. Podemos hacer algo al respecto, pero ese algo, ahora mismo, son las medidas de salud pública”.
Las hospitalizaciones por el virus han alcanzado un nivel récord en Estados Unidos, ya que más de 102.000 pacientes con COVID-19 están internados en hospitales. Las unidades de terapia intensiva siguen alcanzando su capacidad máxima a gran velocidad en todo el país, y el gobernador del estado de Nuevo México advirtió que los médicos pronto tendrán que comenzar a racionar la atención médica.
Gobierno de Trump rechazó oferta de Pfizer que le hubiera permitido millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19
Los ejecutivos de los fabricantes de medicamentos Pfizer y Moderna han rechazado una invitación para asistir el martes a un evento que el presidente Trump ha denominado como una “cumbre de vacunas” en la Casa Blanca.

El evento parece ser un intento de Trump por presionar a la Administración de Alimentos y Medicamentos para que acelere la aprobación de las vacunas contra la COVID-19 fabricadas por las empresas farmacéuticas. En este momento, la Administración de Alimentos y Medicamentos está evaluando datos de los ensayos clínicos de Pfizer y podría permitir el uso de emergencia de su vacuna a finales de esta semana.
Esto se produce al tiempo que el periódico The New York Times informa que el Gobierno de Donald Trump rechazó en julio una oferta de Pfizer para garantizarle al país más suministros de la vacuna contra el coronavirus, lo que le dio a otros países la oportunidad de tomar la delantera y hacerse con el limitado suministro inicial del medicamento.