El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, realizó reuniones en Washington, DC. en fecha reciente.
Una de las reuniones fue con la subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson y con representantes de la Casa Blanca, en las que conversó sobre diversos temas, especialmente la reforma migratoria.
El Gobierno de El Salvador aboga por que la población TPS sea la primera beneficiaría de la Reforma Migratoria. En esa línea, el Canciller ha manifestado que si la Reforma no avanza, “continuaremos con la política de doble carril que siempre hemos sostenido: Reforma y TPS”, afirmó.
Asimismo, la Cancillería salvadoreña confirma que todos los procesos relacionados con el Estatus de Protección Temporal (TPS), que beneficia a unos 208 mil salvadoreños en Estados Unidos, están realizándose de acuerdo al calendario establecido por autoridades estadounidenses.
“Estamos muy optimistas respecto a la Reforma Migratoria Integral impulsada en Estados Unidos y somos respetuosos del proceso de debate y aprobación de una reforma de esta índole. Pero seguimos trabajando para que nuestros compatriotas amparados por el TPS conserven ese estatus, si una reforma migratoria no es aprobada antes del vencimiento de la actual prórroga”, señaló el Canciller Martínez.