El Salvador: Hospital Nacional de la Mujer se llama “Dra. María Isabel Rodríguez”

El presidente Sánchez Cerén y la Dra. Rodríguez (a la der.), la presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña (a la izq.) junto a otros funcionarios del gobierno. Foto: TA.
El presidente Sánchez Cerén y la Dra. Rodríguez (a la der.), la presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña (a la izq.) junto a otros funcionarios del gobierno. Foto: TA.

La exministra de Salud fue nombrada a finales de septiembre “Heroína de la Salud Pública de las Américas” por la Organización Mundial de la Salud por su trabajo destacado.
 
El presidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén nominó “Dra. María Isabel Rodríguez” al Hospital Nacional de la Mujer, símbolo de la Reforma Integral de Salud en la que el gobierno de El Salvador sigue trabajando para consolidar “un sistema de alta calidad, con calidez en los servicios y que seguirá siendo gratuito”.
En un acto en el que se develó una pintura de la doctora Rodríguez del artista salvadoreño Antonio Bonilla, el primer mandatario exaltó el legado de esta salvadoreña en el desarrollo de la salud y la educación pública.
Sus aportes “han dejado una huella imborrable en nuestro país, el continente americano y la humanidad”, dijo Sánchez Cerén.
Expresó que “su valiosa obra a favor del ser humano la hace digna del título de Heroína de la Salud Pública de las Américas”, conferido el pasado 28 de septiembre por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El gobernante destacó el trabajo académico de la doctora Rodríguez en países como México, Cuba, República Dominicana, Haití, lo que le permitió “ser partícipe de profundas transformaciones en la educación superior, particularmente en el campo de la medicina en América Latina”.
“A partir del 2009 como ministra de Salud trabajó incansablemente por mejorar los servicios de salud y garantizar que la salud llegue a todos los sectores de la población. Su principal aporte es una revolucionaria reforma de salud que ha transformado la atención médica, llevándola con calidad hasta el rincón más apartado de nuestro país”, expresó el jefe de Estado.
Precisamente, el Hospital Nacional de la Mujer que desde hoy lleva su nombre, es “un símbolo y un éxito de la Reforma de Salud que continuamos profundizando en el país”, añadió.
La doctora Rodríguez, con la humildad que le caracteriza, aceptó el reconocimiento del gobierno en nombre de cada una de las personas que trabajaron incansablemente para construir este hospital.
“El honor que se me confiere, va más allá de lo que pude hacer, lo acepto en nombre de todos los que trabajamos en su diseño y desarrollo”, dijo la doctora Rodríguez entre aplausos.
La obra es una contribución “a la lucha en la que nos hemos comprometido”, el derecho que tenemos a “nacer mejor en El Salvador”, expresó la notable académica.
Este nosocomio es el más grande, mejor equipado y más especializado del país para atender de manera integral a la población femenina y a los recién nacidos.
“El hospital cuenta con la mejor infraestructura de toda la región centroamericana. Nadie mejor para describir lo que significa este hospital que la Doctora María Isabel Rodríguez, quien se ha referido a este como un gran aporte al desarrollo humano, preparado para salvar las vidas de mujeres y bebés recién nacidos como nunca antes en El Salvador”, dijo el presidente.
El nosocomio fue construido y equipado con una inversión de alrededor de $50 millones en un área de 28.000 m² y tiene capacidad para 401 camas, incluidas 150 cunas, 31 consultorios médicos, 5 salas de partos, 3 salas de máxima urgencia, 10 quirófanos y laboratorios. Ofrece servicios especializados en ginecología y obstetricia, atención de alto riesgo obstétrico y atención especializada del recién nacido.
El presidente dijo que a partir de este día “cada madre, cada bebe que pase por este hospital tendrán siempre la dicha de recibir su cariño y ejemplo de amor por los demás”.
“¡Gracias por consagrar su vida a construir y defender la salud pública en El Salvador!”, expresó el gobernante a esta ejemplar y virtuosa salvadoreña.

Artículos Relacionados

  • Demencias

  • Eddy Herrera presenta su nuevo disco Novato  Apostador

  • Grupo Arriesgado le canta al arrepentimiento en su nuevo sencillo Vago y Loko