El senador Cory Booker divulga documentos de Kavanaugh en acto de “desobediencia civil”

El juez nominado para la Suprema Corte, Brett Kavanaugh, enfrentó hoy el último día de las audiencias de confirmación en el Capitolio, un día después de que los procedimientos tomaran un giro dramático cuando senadores demócratas comenzaron a divulgar documentos confidenciales sobre el desempeño de Kavanaugh en la Casa Blanca durante el mandato de George W. Bush.

La divulgación fue iniciada por Cory Booker, de Nueva Jersey, quien afirmó que está dispuesto a arriesgar su carrera como senador al violar deliberadamente las normas que prohíben revelar información protegida; esa fue la respuesta de Booker ante la decisión del Gobierno de Trump de retener más de 100.000 páginas de los registros de Kavanaugh, basándose en el privilegio presidencial.

El senador Cory Booker expresó: “Desciendo de una larga tradición, como todos nosotros, de estadounidenses que entienden qué clase de desobediencia civil es esta, y entiendo las consecuencias. De modo que estoy aquí, y antes de que finalice el proceso voy a divulgar el correo electrónico sobre los perfiles raciales, y entiendo que la sanción podría implicar mi destitución del Senado”.

Nuevos documentos contradicen testimonio de Kavanaugh realizado bajo juramento

El drama se produjo al tiempo que el periódico The New York Times divulgó que Kavanaugh, cuando trabajaba como abogado de la Casa Blanca, escribió en un correo electrónico en 2003 que no consideraba que el histórico fallo judicial Roe contra Wade, la decisión de la Corte Suprema que legalizó el aborto, fuera un “derecho consolidado”.

Esto contradice la declaración que Kavanaugh realizó bajo juramento el miércoles, en la que describía el derecho a abortar como establecido en el fallo Roe contra Wade y como un “importante precedente”.

Otros documentos recientemente divulgados parecen indicar que Kavanaugh habría mentido bajo juramento en audiencias para su nominación para el tribunal estadounidense de apelaciones en 2004 y 2006. Los documentos sugieren que Kavanaugh habría declarado falsamente que no estaba al tanto de las comunicaciones y documentos confidenciales que fueron robados a senadores demócratas.

Kavanaugh relaciona píldoras anticonceptivas con aborto

Mientras tanto, agrupaciones por los derechos de las mujeres están criticando la declaración de Kavanaugh del jueves en la que relacionó las píldoras anticonceptivas con el aborto.

La organización NARAL Pro-Choice America tuiteó: “Kavanaugh acaba de referirse a las píldoras anticonceptivas como ‘drogas para inducir el aborto’, lo cual no solamente es una mentira anticientífica, sino además una extremista expresión del movimiento contra el derecho a decidir abortar y que demuestra que nuestro derecho a acceder al aborto y a las píldoras anticonceptivas correría un serio peligro si Kavanaugh es confirmado”.

Visite democracynow.org/es para ver más información sobre la nominación del juez Kavanaugh para la Corte Suprema estadounidense.

Fuente: Democracy Now!

Artículos Relacionados