El Servicio Postal de EE.UU. afirma que sin la asistencia del Gobierno se volverá insolvente

El Servicio Postal de Estados Unidos está recurriendo al Congreso estadounidense para que le sean adjudicados 89.000 millones de dólares en subvenciones federales, advirtiendo que sin asistencia, la pandemia del coronavirus dejará a la agencia insolvente en septiembre.

La petición se produjo después de que el Gobierno de Donald Trump bloqueó con éxito una subvención directa de 13.000 millones de dólares otorgados al Servicio Postal en el proyecto de ley de estímulo económico por valor de 2,2 billones de dólares aprobado para contrarrestar la crisis del coronavirus, y en su lugar ofreció a la agencia un préstamo de 10.000 millones de dólares.

La directora general del Servicio Postal estadounidense, Megan Brennan, sostiene que esa cifra no es suficiente para evitar que se produzca una interrupción de la entrega regular de correo en septiembre. La inminente crisis se produce al tiempo que muchos estados buscan ampliar la votación por correo antes de las elecciones previstas para noviembre. En un tuit, el senador del estado de Vermont Bernie Sanders instó al Congreso a actuar para salvar al Servicio Postal de Estados Unidos.

Empresas procesadoras de carne reportan un aumento de casos de COVID-19

Foto: cortesía Democracy Now!

El brote de coronavirus ha afectado duramente a los trabajadores de la industria alimenticia, y los frigoríficos reportaron un vertiginoso aumento en los casos de coronavirus.

En la ciudad de Sioux Falls, en el estado de Dakota del Sur, una planta de procesamiento de carne de cerdo perteneciente a la empresa Smithfield Foods cerró después de que casi 240 trabajadores dieron positivo en las pruebas de diagnóstico del virus, lo que representa más de la mitad de los casos activos de COVID-19 en el estado.

En una planta de la empresa Cargill Meat Solutions, en el estado de Pensilvania, 130 trabajadores dieron positivo por COVID-19, y muchos otros se reportaron enfermos. 

En otra parte de Pensilvania, un representante sindical en el matadero JBS Beef murió el viernes pasado tras contraer coronavirus. Asimismo, se han reportado muertes de trabajadores de mataderos en los estados de Georgia y Colorado.

Muchas instalaciones de procesamiento de carne emplean a un gran número de inmigrantes, entre ellos trabajadores indocumentados. El director ejecutivo de Smithfield advirtió que la pandemia pondrá el suministro de carne de Estados Unidos “peligrosamente cerca del límite [de su capacidad]”.

Trump busca recortar los salarios de trabajadores agrícolas migrantes esenciales

Foto: cortesía Democracy Now!

El Gobierno de Donald Trump trabaja en un plan para recortar los salarios de los trabajadores agrícolas migrantes, incluso al tiempo que busca enviar ayuda directa a los agricultores y ganaderos afectados por la pandemia del coronavirus.

El plan, liderado por el jefe de personal de la Casa Blanca, Mark Meadows, y el secretario de Agricultura, Sonny Perdue, reduciría el salario de unos 250.000 trabajadores extranjeros a quienes se les ha otorgado permiso temporal para vivir y trabajar en el país.

La medida se tomaría a pesar de que los migrantes han sido declarados “trabajadores esenciales”. En respuesta, la agrupación en favor de los derechos de los inmigrantes Movimiento Cosecha tuiteó: “La vida de los trabajadores esenciales que alimentan al país durante esta pandemia simplemente no es importante para la industria agrícola ni para el Gobierno”.

Artículos Relacionados