El tiroteo en Kansas City se produce en el sexto aniversario de la masacre ocurrida en la escuela de Parkland, Florida

Foto: cortesía Democracy Now!

El tiroteo en la ciudad estadounidense de Kansas City se produjo en el sexto aniversario de la masacre ocurrida en Parkland, estado de Florida, en el que un joven de 19 años mató a tiros a 17 personas e hirió a otras 17 en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas.

Para conmemorar el aniversario, activistas en defensa del control de armas de fuego viajaron a la ciudad de Washington D.C. para reproducir ante los legisladores una serie de mensajes de audio generados por inteligencia artificial con las voces de los estudiantes asesinados en Parkland. Este es un mensaje generado por inteligencia artificial con la voz de Joaquín Oliver, quien fue asesinado a tiros cuando tenía 17 años.

Voz de Joaquín Oliver generada por IA: “Hola. Soy Joaquín Oliver. Hace seis años, cursaba mi último año de secundaria en Parkland. Muchos estudiantes y docentes fueron asesinados el día de San Valentín de ese año por una persona que usaba un rifle del tipo AR-15. Pero eso a ustedes no les importa. Nunca les importó. Han pasado seis años y ustedes no han hecho absolutamente nada para detener todos los tiroteos que han seguido ocurriendo desde entonces. La cuestión es que yo morí ese día en Parkland. Mi cuerpo fue destruido por un arma de guerra. Hoy regresé porque mis padres usaron la inteligencia artificial para recrear mi voz y hacerles esta llamada. Otras víctimas como yo también les harán llamadas una y otra vez para exigirles que tomen medidas. ¿Cuántas llamadas serán necesarias para que les importe? ¿Cuántas voces de personas muertas tendrán que escuchar para que finalmente se preocupen? Cada día que pasa la inacción de ustedes genera más voces. Si no toman medidas ya, encontraremos a otras personas que sí lo harán”.

El audio generado por inteligencia artificial aparece en un nuevo sitio web llamado Shotline, desde donde se pueden enviar las grabaciones a los legisladores.

El miércoles, los padres de Joaquín Oliver, Manuel y Patricia, iban a aparecer en la cadena de noticias CNN para hablar de ese nuevo proyecto cuando saltó la noticia del tiroteo en Kansas City.

Brianna Keilar: “Teníamos programada una entrevista completamente diferente, íbamos a hablar solamente sobre el trabajo que ustedes están haciendo en el Congreso de Estados Unidos para generar conciencia y cambio. Y ven que esto sucede mientras están aquí visitando Washington. ¿Qué les viene a la mente mientras observan esto?”.

Manuel Oliver: “No me sorprende en absoluto. Es como que dijeran, literalmente: ‘Interrumpimos esta entrevista porque está sucediendo otro tiroteo masivo’. También podrían tener que interrumpir ese reportaje debido a la aparición de otro tiroteo en algún otro lugar. Esto no tiene fin”.

 

Artículos Relacionados