El Chaparrastique en actividad. Foto: M.A. Álvarez
Por Miguel Ángel Álvarez
SAN MIGUEL, El Salvador, 8 de marzo de 2023.- Este miércoles alrededor de las 9 de la mañana, justo cuando se conmemoraba el Día Internacional de la Mujer frente al local de Ciudad Mujer en esta ciudad del oriente salvadoreño, el volcán Chaparrastique —que dista unos 20 kilómetros—, empezó a emanar gran cantidad de gases y a enviar hacia arriba una gigantesca nube.
Aunque la expulsión de gases del coloso migueleño de unos 2,132 metros de altura sobre el nivel del mar, inició la noche anterior, fue a la hora del evento en Ciudad Mujer que el fenómeno se agigantó más, lo que causó cierto temor entre algunas damas.

Pero la mayoría de los más de 265 mil habitantes de la Perla de Oriente ya están acostumbrados a las constantes fumarolas, explosiones y desgasificación que casi nunca ocasiona incidentes graves, solamente la gran cantidad de ceniza que se acumula en los caseríos y cantones más cercanos, que no ocurría desde el pasado mes de noviembre cuando expulsó rocas y ceniza caliente.
El evento en Ciudad Mujer en esta ciudad, y otras ciudades del país, fue organizado por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), quienes reconocieron que es “para honrar la lucha de miles de mujeres que alrededor del mundo han marcado la historia, a través de sus esfuerzos para el reconocimiento de nuestros derechos”.

“Sabemos que hasta este siglo aún nos enfrentamos a retos que ensanchan las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres», destacaron dirigentes de ISDEMU, que cuenta con oficinas en los diferentes departamentos del país.
«Por ello, el 8 de marzo es precisamente un llamado a seguir fortaleciendo el trabajo que realizamos de manera conjunta, para contribuir desde diferentes aristas a la construcción de una sociedad cada vez más igualitaria”, enfatizaron.