Empleo robusto

Por Isaac Cohen*

La creación de 248,000 nuevos empleos en septiembre, anunciada la semana pasada por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, elevó a 237,000 el promedio mensual de creación de empleo durante 2014, la cifra más vigorosa en casi 30 años. La tasa de desempleo disminuyó a 5,9 por ciento, cifra que no se veía desde 2008.

La creación de empleo fue robusta en casi todos los sectores, excepto en la manufactura. Conducidos por los servicios profesionales y comerciales, también el cuidado de la salud, el comercio al menudeo y hasta la construcción, registraron cifras vigorosas.

Sin embargo, también hubo indicaciones que persiste “la subutilización de los recursos laborales.” Confirmando la reciente descripción de la Presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen, la tasa de participación en la fuerza de trabajo, o sea el porcentaje de personas que están trabajando o que están buscando empleo, disminuyó a 62,7 por ciento, cifra que no se veía en 36 años. Además, el porcentaje de la población que está empleada se estancó en 59 porciento, igual que en los últimos cuatro meses y menos que 59,4 por ciento, el nivel registrado en junio de 2009, cuando oficialmente concluyó la recesión.

Entretanto, la inflación permanece subyugada. En septiembre los salarios disminuyeron levemente y han aumentado apenas 2 por ciento desde el año pasado, justo arriba de la tasa de inflación, la cual permanece debajo de la meta de 2 por ciento del banco central.

En este contexto de robusta creación de empleo, con algunos rezagos y baja inflación, el banco central puede seguir siendo paciente por un rato.

*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.

Artículos Relacionados