En qué se parecen y se diferencian Escocia y Cataluña

Foto: AP/Reuters/BBC.
Foto: AP/Reuters/BBC.

Todavía con la resaca del referendo sobre la independencia en Escocia -donde la mayoría de ciudadanos votó a favor de permanecer en Reino Unido-, el Parlamento catalán dio luz verde a la ley de consultas que permite al gobierno de esa comunidad autónoma española convocar a los ciudadanos a votar sobre la soberanía de ese territorio.

En los próximos días el presidente catalán, Artur Mas, firmará el decreto para celebrar una consulta soberanista en Cataluña el 9 de noviembre.

El propio Mas ha citado la celebración de referendo de Escocia como un ejemplo a seguir por los catalanes.

Sin embargo, al contrario de lo que sucedió en Reino Unido, donde el primer ministro, David Cameron, autorizó el referendo, en España el gobierno del presidente Mariano Rajoy lo considera ilegal por no estar contemplada esa consulta en la Constitución.

BBC Mundo analiza las diferencias entre los dos modelos de autonomía europeos.

 

  ESCOCIA CATALUÑA
ESTATUS Escocia es una nación constituyente y región administrativa del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte con su propio gobierno autónomo y Parlamento con sede en Edimburgo. Cataluña es una de las 17 comunidades autónomas de España y es considerada como «nacionalidad histórica». También tiene su gobierno autónomo y su propio Parlamento con sede en Barcelona.
POBLACIÓN Escocia: 5,31 millones (2012)

Reino Unido: 64,09 millones (2013)

Cataluña: 7,57 millones (2012)

España: 47,27 millones (2012)

PIB Escocia: US$216.000 millones (2010)

Reino Unido: US$2.866.333 millones (2010)

Cataluña: US$248.044 millones (2013)

España: US$1.358.000 millones (2013)

DESEMPLEO 7,5% 22,1%
HISTORIA  

La nación era un Estado soberano antes de la aprobación del Acta de Unión de 1707, cuando el Reino de Escocia se unió al Reino de Inglaterra para establecer el Reino Unido.

clic

Lea: El rincón de Centroamérica donde Escocia perdió su independencia

Tras el referendo de independencia del 18 de septiembre en que el «No» se impuso por 55%-45% al «Sí», el primer ministro británico, David Cameron, aseguró que Londres dará nuevos poderes a Escocia y que en los próximos meses se avanzará en su implementación en las áreas de impuestos, gastos y bienestar social.

 

Como parte de la Corona de Aragón, Cataluña gozó de un alto grado de autonomía.

En 1714, Barcelona cayó en manos de las tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión Española después de 14 meses de asedio, lo que llevó a la abolición de las instituciones catalanas en 1716.

Con la llegada de los Borbones a la corona española en el siglo XVIII, perdió su fuero.

Durante el régimen militar de Francisco Franco, la cultura y el idioma catalanes fueron reprimidos y marginados.

En 1979, cuatro años después de la muerte de Franco, se aprobó el Estatuto de Autonomía de Cataluña, reformado en 2006, que rige las competencias y los poderes del gobierno catalán.

CONSTITUCIÓN Según la tradición del «Common Law» (derecho anglosajón), Reino Unido no tiene una Constitución escrita. El Acta de la Unión de 1707 contempla la secesión escocesa si esa es la voluntad mayoritaria de sus ciudadanos. La Constitución española establece en su artículo segundo la «indisoluble unidad de la nación española».

La convocatoria de referendos es competencia del Ejecutivo central.

COMPETENCIAS  

Tiene competencias exclusivas como Agricultura, Educación, Medio Ambiente y Vivienda.

También compartidas como Inmigración, Protección de datos y Empleo.

El Parlamento escocés comenzó a funcionar en 1999, con competencias limitadas en materia de seguridad social, vivienda y algunos impuestos.

 

La comunidad autónoma de Cataluña tiene más de 58 competencias exclusiva o compartidas.

Gestiona diferentes ámbitos: desde educación, asuntos sociales, tráfico, determinación de políticas económicas y de comercio, hasta cuestiones de cultura, turismo y vivienda.

MONEDA Libra Euro
IDIOMA El inglés es la lengua oficial. El escocés y el gaélico escocés tienen reconocimiento cooficial. El catalán, español y aranés (una variedad del occitano) son idiomas cooficiales.
RÉGIMEN FISCAL El Parlamento escocés tiene competencias limitadas en algunos impuestos. Cataluña carece de una autonomía fiscal especial.

La mayoría de los impuestos son recaudados por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, por lo que sus ingresos dependen de las transferencias que recibe de la administración central.

FUERZAS DE SEGURIDAD Escocia no tiene un cuerpo de policía propio que unifique las distintas unidades territoriales, que funcionan sin mando único. Cataluña tiene su propio cuerpo de policía, los Mossos d’Esquadra.
DEPORTES  

La selección nacional de fútbol de Escocia compite como entidad independiente en el ámbito internacional.

Sin embargo, los deportistas escoceses compiten en los Juegos Olímpicos como parte del equipo británico.

 

No tiene selecciones nacionales reconocidas por los organismos internacionales.

En las disciplinas individuales, los deportistas catalanes representan a España.

 

Artículos Relacionados