En su discurso del Día de la Victoria, Putin culpa a la OTAN de provocar a Rusia en Ucrania

Foto: cortesía Democracy Now!

En un importante ddiscurso en la Plaza Roja de Moscú, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, defendió la invasión de Ucrania diciendo que era necesaria para responder de manera preventiva las agresiones de la OTAN.

Pero Putin no declaró de manera formal la guerra a Ucrania, como algunos habían predicho. Putin dio su discurso este lunes como parte de la celebración por el Día de la Victoria, fecha en que se conmemora la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en 1945.

Presidente Vladimir Putin: “Los preparativos para otra operación punitiva en Dombás y una invasión de nuestras tierras históricas, incluida Crimea, estaban abiertamente en marcha. Kiev había anunciado una posible adquisición de armas nucleares. El bloque de la OTAN comenzó la militarización activa de los territorios adyacentes al nuestro. Esa fue una amenaza absolutamente inaceptable, creada de forma sistemática contra nosotros junto a nuestras fronteras. […] Rusia dio una respuesta preventiva a la agresión. Fue una decisión forzada, oportuna y la única correcta. La decisión de un país soberano, fuerte e independiente”.

Inteligencia de EE.UU. condujo a la muerte de generales rusos y hundimiento de buque

Foto: cortesía Democracy Now!

En los últimos días, funcionarios estadounidenses filtraron información que alega que Ucrania utilizó la inteligencia estadounidense para acabar con la vida de generales rusos y hundir el buque de guerra ruso Moskva.

El Pentágono reconoció públicamente que ha proporcionado a Ucrania “inteligencia de campo de batalla”, pero niega haber proporcionado “información específica sobre objetivos”. Según se informa, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha criticado las filtraciones por considerar que han sido contraproducentes.

Se teme que 60 personas hayan muerto durante ataque ruso a escuela en Lugansk

Foto: cortesía Democracy Now!

En otros acontecimientos, se teme la muerte de hasta 60 personas debido al bombardeo ruso de una escuela en la región ucraniana de Lugansk, donde decenas de personas buscaban refugio. En la ciudad sitiada de Mariúpol, todas las mujeres, menores de edad y personas de edad avanzada han sido evacuados de la planta siderúrgica donde habían permanecido refugiados durante dos meses.

La lucha en la planta continúa. Esto se produce en momentos en que el G7 ha anunciado nuevas sanciones contra Rusia, incluida la prohibición o eliminación gradual de las importaciones de petróleo ruso.

Mientras tanto, la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, realizó un viaje sorpresa al oeste de Ucrania este domingo, fecha en la que se celebra el Día de la Madre en Estados Unidos, donde se reunió con la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska.

Esta ha sido la primera vez que se ve a Zelenska en público desde que comenzó la guerra. Por otro lado, el domingo, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, realizó una visita sorpresa a Kiev.

Congresista demócrata afirma que EE.UU. está en una guerra indirecta con Rusia

Foto: cortesía Democracy Now!

Vladimir Putin habló después de que algunos legisladores estadounidenses describieran abiertamente la lucha en Ucrania como una guerra indirecta entre Estados Unidos y Rusia.

Estas fueron las declaraciones para el canal Fox News del congresista demócrata Seth Moulton, miembro del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes.

Reps. Seth Moulton: “No estamos en guerra solo para apoyar a los ucranianos; estamos fundamentalmente en guerra con Rusia, aunque de cierto modo a través de un tercero, y es importante que ganemos”.

 

 

Artículos Relacionados