Por Raimundo López
El Salvador entra hoy en la recta final de la segunda ronda electoral del próximo domingo, para la cual el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) lleva amplia ventaja en las encuestas.
El partido en el gobierno ganó la primera cita, el 2 de febrero pasado, con el 49 por ciento de los votos, 10 puntos delante de su contendiente del día 9, la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena).
Un estudio sobre los últimos ocho sondeos publicados indica que el FMLN elevó en promedio a 14 puntos la distancia que lo separa de Arena, con una intención de voto de 57 a 43 por ciento.
Las consultas que le otorgan mayor ventaja, 20.6 y 18, corresponden a la Universidad Francisco Gavidia (privada) y CID-Gallup, con porcentajes de 60.3 por 39,7. y 58 por 42, respectivamente.
En el otro extremo, la encuesta de la Universidad Tecnológica, de la cual fue rector el candidato a la vicepresidencia por Arena, René Portillo, encontró una ventaja de 9.8 puntos para el FMLN, 54.9 por 45.1.
La investigación de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) arrojó que la distancia entre ambas fuerzas es de 14.6 por ciento, al recibir el FMLN 57.3 por ciento de respaldo por 42.7, Arena.
Las tres restantes rondan el 12 y 13 por ciento, entre ellas las de los periódicos de derecha La Prensa Gráfica, 13.2 puntos, 56.6 por ciento, el FMLN, por 43.4, Arena; y El Diario de Hoy, 12.2, 56.1 por 43.9.
En tanto, Vox Latina reflejó una ventaja de 12 puntos para el FMLN, con un apoyo de 56 por ciento frente a 44 para Arena.
El plazo para la publicación de encuestas ya venció y la campaña proselitista cierra el próximo miércoles a la medianoche, 72 horas antes del inicio de la votación.
El candidato presidencial del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, afirmó la víspera que el partido concluirá su etapa promocional como la inicio, de manera limpia y presentando propuestas a la población para profundizar el proceso de transformaciones iniciado en 2009.
El FMLN realizó los tres últimos fines de semana multitudinarias caravanas que recorrieron todo el país acompañadas por entusiastas multitudes en numerosos actos y saludadas por cientos de miles de personas en las vías públicas.
Arena, en cambio, eludió las demostraciones en las calles y el domingo se encerró en un estadio para cerrar su campaña, calificada de miedo por expertos y un fuerte tono ideológico.
El partido opositor retomó sus viejas consignas de la Guerra Fría y pagó en la televisión mensajes con partes de su himno en las cuales insiste en las estrofas «patria sí, comunismo, no» y «El Salvador será la tumba de los rojos».
Fuente: Prensa Latina/ARGENPRESS.Info