Escuela Roosevelt: Unidad en la diversidad

De izq. a der. Joel Martínez, Irvin Luza, Mahireyaa Fulbert Kao hace la "V" de la victoria para este viernes. Foto: Ramón Jiménez.
De izq. a der. Joel Martínez, Irvin Luza, Mahireyaa Fulbert Kao hacen la «V» de la victoria para este viernes. Foto: Ramón Jiménez.

Por Ramón Jiménez

Después de pasar décadas en el olvido la escuela secundaria Theodore Roosevelt Senior de Washington está dando los pasos adecuados para ser uno de los mejores centros educativos del Sistema de Escuelas Públicas del Distrito de Columbia.

En el área de los deportes este año se ha clasificado entre los mejores equipos de fútbol a nivel de secundaria en la capital estadounidense; por lo que este viernes 24 de octubre a las 4 de la tarde Roosevelt se enfrenta como local a la escuela secundaria Cardozo en la cancha ubicada en la ex escuela MacFarland Middle (4400 Iowa Ave. NW).

Jugadores como el salvadoreño Joel Martínez y el togolés Mahireyaa Fulbert Kao se encuentran listos para poner lo mejor que saben hacer con ese deporte para alzarce con la victoria.

Equipo de la escuela secundaria Theodore Roosevelt. Foto: MO.
Equipo de la escuela secundaria Theodore Roosevelt. Foto: MO.

“Es importante ganar el partido de este viernes para pasar a las semifinales”, dijo el peruano Irving Luza, uno de los asistentes del director técnico de la novena de Roosevelt.

Otro de los integrantes de ese centro educativo —cuyo edificio original está siendo reconstruido en el 4301 de la calle 13, esquina con la calle Upshur— es el artillero salvadoreño Kevin Aguilera quien en lo va del presente torneo lleva acumulado 14 goles y 5 asistencias de gol.

En el torneo actual han participado 9 escuelas secundarias. Además de Roosevelt y Cardozo participan las escuelas Wilson, Bell, School Without Walls, Ballou, Phelps, McKinley Tech y Banneker.

Los jugadores provienen de Guatemala, México, Honduras, Puerto Rico, Liberia, Etiopía además de Togo, El Salvador y Perú.

Tanto Martínez, un defensa de 16 años, como Fulbert, mediocampista de 15, confesaron estar listos para salir por la «puerta ancha» en el encuentro que este día sostienen con la escuela Cardozo.

Escuela Internacional 

Durante una reunión con padres de familia y estudiantes este jueves por la noche el director de la escuela Theodore Roosevelt, Ivor Mitchell dio a conocer que la escuela que dirige será a partir del próximo año lectivo en 2015 una Escuela Internacional, fecha en que ya estará terminada la renovación del edificio, que por muchos años es albergue para cientos de estudiantes que provienen de diferentes países alrededor del mundo incluyendo de los países latinoamericanos, que hacen un buen porcentaje del total de alumnos inscritos en la actualidad.

Marvin Ochoa, organizador de la reunión comunitaria junto a docentes, padres de familia y estudiantes. Foto: Ramón Jiménez.
Marvin Ochoa, organizador de la reunión comunitaria junto a docentes, padres de familia y estudiantes. Foto: Ramón Jiménez.
"Veo a la gente de Roosevelt llena de esperanza", dijo la educadora María Gómez, quien se integró a ese centro escolar hace solo dos semanas. Foto: Ramón Jiménez.
«Veo a la gente de Roosevelt llena de esperanza», dijo la educadora María Gómez, quien se integró a ese centro escolar hace solo dos semanas. Foto: Ramón Jiménez.

Tanto Mitchell —un educador que proviene de las escuelas públicas de Baltimore, Maryland— como algunos docentes de ese centro educativo como la directora de la institución de ayuda familiar Georgia Avenue Family Support Collaborative, Karen Feinstein y el coordinador de programas comunitarios Marvin Ochoa reconocieron los logros que la comunidad de Roosevelt está cosechando a través del trabajo conjunto.

«Todos están poniendo mucho de su parte», destacó Mitchell.

Algunos padres de familia reconocieron la importancia de que hayan más programas donde los estudiantes puedan participar directamente y les saquen el mejor provecho.

«Los padres necesitamos estar en constante comunicación porque tenemos que asegurarnos que nuestros hijos están en clases y no tengan el tiempo de verse envueltos en problemas», dijo Ana, una madre que participó en la reunión, que tienen programado realizar continuamente para no perder contacto.

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados