Evalúan repartir las cenizas de Gabriel García Márquez entre México y Colombia

La familia del escritor colombiano Gabriel García Márquez está evaluando repartir sus cenizas entre México y Colombia, dijo el viernes el embajador colombiano en México, José Gabriel Ortiz.

 García Márquez estableció su residencia en México en la década de los setenta aunque nunca perdió su nacionalidad colombiana. Foto: AFP/BBC.

García Márquez estableció su residencia en México en la década de los setenta aunque nunca perdió su nacionalidad colombiana. Foto: AFP/BBC.

García Márquez murió el jueves en la capital mexicana, a los 87 años.

Contenido relacionado

La casa donde nació «Cien años de soledad»

«En México se queda desde luego alguna parte, por lo menos, y pensaría que se pueden llevar otras después a Colombia», afirmó el embajador colombiano al salir de la casa del escritor, donde estuvo reunido con la viuda del escritor, Mercedes Barcha.

La cadena Milenio dijo que la familia está a la espera de la llegada del hijo del autor de «Cien años de soledad», Rodrigo García, para tomar la decision definitiva.

García Márquez estableció su residencia en México a comienzos de la década de los sesenta, aunque nunca perdió su nacionalidad colombiana.

Más temprano, el alcalde de Aracata –ubicado en el departamento de Magdalena, al norte de Colombia–, Tufi Hatum Arias, dijo al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que las cenizas del Premio Nobel de Literatura 1982 deben ir a su pueblo natal.

Contexto

Contenido relacionado

La casa donde nació «Cien años de soledad»17.04.14

Gabriel García Márquez: adiós al hombre que sólo quería ser amado por sus amigosComentarios

Fuente: BBC Mundo

Artículos Relacionados