Exoficial de la Policía de Atlanta fue acusado de asesinato

Fiscales del estado de Georgia han acusado a Garrett Rolfe, exoficial de policía de la ciudad de Atlanta, de 11 cargos por la muerte a tiros de Rayshard Brooks, de 27 años de edad, quien recibió dos disparos en la espalda el 12 de junio en el estacionamiento de un restaurante de comida rápida Wendy’s.

Los cargos incluyen asesinato en primer grado y conllevan una sentencia de cadena perpetua o de pena de muerte. Un segundo policía involucrado en la muerte de Brooks, Devin Brosnan, será acusado de asalto agravado. Los fiscales anunciaron que Brosman acordó colaborar como testigo del Estado y testificar en contra de Rolfe, pero su abogado niega esa afirmación.

El fiscal de distrito del condado de Fulton, Paul Howard, reveló el miércoles una fotografía en la que puede observarse a Rolfe pateando a Brooks mientras yacía sangrando en el pavimento. Asimismo, el fiscal Howard alegó que ambos policías omitieron brindarle atención médica por más de dos minutos.

En un video grabado antes de su muerte Brooks describió su difícil experiencia con el sistema de justicia penal de EE.UU.

Rayshard Brooks. Foto: cortesía Democracy Now!

Se dio a conocer un nuevo video en el que Brooks cuenta en sus propias palabras lo que vivió dentro del sistema de justicia penal de Estados Unidos. La experiencia de estar encerrado en prisión, afirma, lo dejó profundamente endeudado y con dificultades para pagar los honorarios legales y la indemnización impuesta en su condena, además de ser rechazado por empleadores debido a sus antecedentes penales.
En febrero Brooks expresó: “Siento que parte del sistema debería vernos como individuos que tenemos vidas, que solamente cometimos un error, y no tratarnos solo como si fuéramos animales”.

Trump tilda a manifestantes de “anarquistas, terroristas y saqueadores”

Foto: cortesía Democracy Now!

Las protestas contra el racismo y la brutalidad policial continúan en Estados Unidos, y continúan también obteniendo victorias políticas. Autoridades de distintas ciudades se disponen a prohibir que oficiales de policía desempeñen labores en instituciones educativas.

Esto ocurre en la ciudad de East Lansing, en el estado de Michigan, de la ciudad de Duluth, en el estado de Minnesota, de la ciudad de Eugene, en el estado de Oregón y de la ciudad de Columbus, en el estado de Ohio, entre otros lugares.

En el estado de Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo firmó una orden ejecutiva que declara que el 19 de junio, fecha en que se celebra en Estados Unidos el Juneteenth o la liberación de los afroestadounidenses de la esclavitud, será un día festivo para los empleados estatales.

Mientras tanto, el presidente Donald Trump continuó demonizando a los manifestantes del movimiento Black Lives Matter (“Las vidas negras importan”, en español) y afirmó el miércoles en el canal de noticias Fox News que sus actividades estaban perdiendo fuerza.

Los comentarios de Trump se produjeron al tiempo que manifestantes de Las Vidas Negras Importan continúan siendo atacados por grupos civiles armados y contramanifestantes de extrema derecha.

Artículos Relacionados