Explosión arrasa Beirut, dejando a cientos de personas desaparecidas y miles de heridos

En el Líbano, una explosión de gran magnitud en el puerto de Beirut provocó una devastadora onda expansiva en la capital libanesa el martes por la noche, derribando edificios, volcando automóviles y destrozando ventanas a kilómetros del lugar de la explosión. Se ha reportado el fallecimiento de 100 personas y cientos se encuentran aún desaparecidas.

Más de 4.000 personas resultaron heridas. La fuerza de la explosión equivalió a la de un sismo de magnitud 3,5 y llegó a sentirse en lugares tan distantes como Chipre, que se encuentra a más de 160 kilómetros de la costa del Líbano.

Videos de la explosión muestran una onda de choque en rápida expansión envolviendo edificios enteros de gran altura y dejando atrás una nube rosa en forma de hongo que se elevó muy por encima del horizonte de Beirut. Ahmad Ismail, propietario de un negocio de la zona, describió el momento en que la fuerza de la explosión impactó su tienda.

Ahmad Ismail sostuvo: “Ambos estábamos parados en la entrada [del negocio]. Sentimos temblar los cristales. Le dije a mi amigo que tal vez era un terremoto y él fue a preguntarles a los vecinos qué estaba pasando, cuando sentí algo similar a la caída de un rayo en todo Beirut. Y luego todo se puso rojo y la fuerza de la explosión me arrojó hacia el otro lado de la tienda”.

 

Más de dos mil toneladas de nitrato de amonio provocaron la “catástrofe nacional” en Beirut

Foto: cortesía Democracy Now!

El primer ministro de Líbano, Hassan Diab, calificó la explosión de “catástrofe nacional”. Diab sostuvo que fue provocada por 2.700 toneladas de nitrato de amonio altamente explosivo, que inexplicablemente estuvieron sin vigilancia en un depósito durante seis años.

La explosión destruyó por completo el puerto de Beirut, una de las principales fuentes de sustento económico del Líbano. Incluso antes de la catástrofe ocurrida el martes, la economía del Líbano estaba en crisis, exacerbada por las sanciones estadounidenses impuestas durante el Gobierno del presidente Donald Trump.
En la Casa Blanca, Trump sostuvo ante la prensa que generales militares estadounidenses creían que la explosión fue causada por una bomba.

El presidente Donald Trump afirmó: “Ellos sabrán más que yo, pero parece que piensan que fue un ataque. Fue algún tipo de bomba. Sí”.

Tras la explosión, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, telefoneó al exprimer ministro Saad Hariri para ofrecer asistencia al pueblo libanés, en lugar de llamar al actual primer ministro, Hassan Diab.

Fuente: Democracy Now!

 

Artículos Relacionados

  • ¿Habemus Papam o no?

  • Mark Carney es el virtual ganador de las elecciones en Canadá

  • La importancia de combatir el cambio climático