Foto Facebook
Por Ramón Jiménez
José Santana Martínez Cedillo, —conocido entre sus amigos como Ariel Romero—, y quien fue un activo empresario, escritor y activista comunitario en la región metropolitana de Washington, falleció víctima de cáncer a los 56 años, este sábado 20 de abril en la ciudad de El Triunfo, departamento de Usulután, en el oriente salvadoreño.
“Nos entristece profundamente anunciar el fallecimiento de nuestro amado José Santana Martínez Cedillos, conocido cariñosamente como Ariel Romero. José fue un esposo devoto, un padre ejemplar, un escritor apasionado, un hombre de profunda fe, un empresario visionario y un valioso miembro de nuestra comunidad”, señalaron sus familiares a través de las redes sociales.

Han sido muchas las muestras de condolencia ofrecidas por la pérdida de un ser muy servicial a su comunidad.
“Fue grande su proceso y luchó hasta su último momento, pero Dios quería tenerlo a su lado y decidió llevarlo a su presencia, aunque deja un enorme vacío en mi abuelo, su esposa e hijos, a su demás familia. Lo recordaré con la sonrisa llena de motivación que tenía; en paz descanse tío”, se lamentó su sobrina Abi Ramos.
Su amigo Juan Cerón también destacó los méritos de Ariel Romero.
“Un hombre que desde niño supo que el sufrimiento y las pruebas no serían obstáculos para sus sueños. Decidió por voluntad propia ser altruista, sensible y sin hipocresía a las necesidades ajenas. Yo diría que fue un Mago que presagió su ‘adiós’ en un fragmento de la página 134 de su libro Gritos de Inocencia”, destacó Cerón.
“Escritor, poeta, y sobre todo un gran ser humano comprometido con las causas sociales. Ojalá su legado, al igual que Don Toño Duke, no sigan sin reconocimiento por parte de las Autoridades de la Alcaldía… Santana R.I.P.”, apuntó.
En el año 2011 Romero escribió el libro Gritos de Inocencia, una novela que enfatiza la lucha por la vida, por la justicia y por el respeto a las niñas y niños que han sido violadas y violados en todos los tiempos. Donde los testigos son las víctimas, pero que por temor a sus verdugos dolorosamente se quedan callados. Gritos de Inocencia, es la novela que va más allá de una denuncia, busca entre sus páginas encontrar al violador de Rosita, una niña de diez años en la población de El Triunfo, en un lugar de El Salvador. Aquella niña que tenía su libreta para escribir sus poemas y sus secretos, pero que dolorosamente aquella libreta estaba vacía, se leía: «Hola, soy Rosita, estos son mis poemas y mis secretos…”.

Romero también contaba algunas anécdotas sobre su vida en las cortas de café y otras tareas en la agricultura, cuando era pequeño y luego durante la adolescencia.
De igual manera recordaba muy bien cuando se desempeñó como “telegrafista” en la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) en los años 80, cuando todavía se usaba el sistema Morse para enviar mensajes desde la ciudad de Santiago de María, donde vivió parte de su vida antes de emprender viaje a Estados Unidos.
También distribuía en motocicleta los telegramas que ANTEL recibía desde otras poblaciones para ser distribuidos en el municipio de Santiago de María.

La familia Romero Martínez invita a todos sus familiares, amigos y conocidos a unirse a la velación, misa de cuerpo presente y sepelio, para honrar su vida y legado.
La velación será en su residencia, Colonia El Carmen, calle al cantón El Palón, casa No. 11, Ciudad de El Triunfo, El Salvador; desde la tarde del 20 de abril hasta la mañana del 21 de abril.
La misa de cuerpo presente se llevará a cabo en la Iglesia El Divino Rostro de Jesús, Ciudad El Triunfo, el domingo, 21 de abril a las 2:00pm.
El sepelio será en el Cementerio Municipal de Santiago de María, Usulután, el domingo, 21 de abril a las 4:00pm.
“Agradecemos de antemano todo el apoyo y las muestras de cariño. Vuestra presencia será un consuelo en este momento de pérdida y una celebración de su vida que tanto impactó a los demás”, puntualizaron su esposa Beatriz Irasema, su hijo Álvaro y demás familia. Su otro hijo Gandhy falleció muy joven hace un par de años.