FBI: Clinton fue “sumamente descuidada”, pero no se recomiendan cargos por el uso de correo electrónico privado

hdlns1-ClintonEmail

El FBI no recomienda que se presenten cargos contra la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton por haber usado varios servidores privados de correo electrónico mientras se desempeñaba como secretaria de Estado. Se tomó esa decisión a pesar de que el director del FBI, James Comey, dijo que Clinton fue “sumamente descuidada” en su manejo de información clasificada.

James Comey enunció: “Aunque no hemos encontrado pruebas claras de que la ex secretaria Clinton o sus colegas hayan tenido la intención de violar las leyes que rigen el manejo de información clasificada, sí hay pruebas de que fueron sumamente descuidados en el manejo de información altamente clasificada y muy delicada”.

El FBI analizó 30.000 mensajes de correo electrónico y halló al menos 110 que contenían información clasificada en el momento en que fueron enviados o recibidos. Comey dijo que algunos de ellos estaban marcados como clasificados en ese momento, una afirmación que contradice las declaraciones de Clinton.

El FBI encontró ocho cadenas de correo electrónico que contienen información ultrasecreta. Comey también comentó que era “posible que actores hostiles consiguieran acceder a la cuenta de correo electrónico personal de la ex secretaria Clinton”.

Donald Trump: Resultados de la investigación del correo electrónico de Clinton demuestran que el sistema está “manipulado”

hdlns2-TrumpNC

Legisladores republicanos y el presunto candidato presidencial republicano Donald Trump criticaron al FBI por no recomendar que se presenten cargos contra Hillary Clinton.

El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, publicó en Twitter que “el anuncio desafía cualquier tipo de explicación”. Trump dijo que el resultado era una prueba de que el sistema está manipulado.

Donald Trump declaró: “El día de hoy es la mayor prueba que hemos visto de que nuestro sistema está total y absolutamente manipulado”.

Fuente: Democracy Now!

Artículos Relacionados