Fiscales acusan al senador Bob Menéndez de aceptar sobornos a cambio de ayudar al Gobierno de Qatar

Foto: cortesía Democracy Now!

El desacreditado senador del estado de Nueva Jersey, Bob Menéndez, se enfrenta a nuevos pedidos de renuncia después de que fiscales federales emitieran una nueva acusación de reemplazo en la que lo acusan de haber aceptado sobornos y de haber abusado de su poder en beneficio del Gobierno de Qatar entre 2021 y 2023.

Los fiscales que están a cargo del caso dicen que Menéndez elogió públicamente a Qatar para ayudar a su socio, el empresario Fred Daibes, a conseguir una inversión de un fondo vinculado al Gobierno catarí.

Según se informa, Menéndez recibió a cambio regalos de lujo que incluían lingotes de oro, entradas para una carrera de Fórmula Uno y el ofrecimiento de un costoso reloj de pulsera. Menéndez ya enfrentaba cargos por ayudar al Gobierno de Egipto.

El senador y sus cuatro coacusados, entre los que se encuentran su esposa y Fred Daibes, se han declarado inocentes, y está previsto que sean juzgados en mayo en la ciudad de Nueva York.

EE.UU.: el reverendo William Barber arroja luz sobre la discriminación por discapacidad tras ser expulsado de una sala de cine

Foto: cortesía Democracy Now!

El reverendo Dr. William Barber, quien además es activista por los derechos civiles, está pidiendo que se reconozcan las necesidades de las personas discapacitadas y que la ley las ampare tras haber sido expulsado la semana pasada de una sala de cine de la ciudad de Greenville, estado de Carolina del Norte.

Barber dijo que el personal del cine AMC lo confrontó por el uso de una silla especializada que lleva consigo y que necesita debido a un tipo de artritis que padece desde hace décadas.

El reverendo Barber, quien había asistido al cine para ver la película “El color púrpura” con su madre de 90 años, dijo que su expulsión constituyó una violación de la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (Americans with Disabilities Act) de 1990 cuando habló esta semana sobre el incidente en una conferencia de prensa.

William Barber II: “La Ley para Estadounidenses con Discapacidades no le debe su derecho de nacimiento a ninguna persona en particular. La gente trabajó durante años. Enviaron advertencias. Redactaron la legislación. Testificaron. Negociaron. Presentaron demandas. Se levantaron cuando hizo falta. Se sentaron cuando hizo falta. Se mantuvieron inmóviles cuando hizo falta. Lucharon. Se pusieron de pie. Se involucraron en la no violencia para decir: ‘No nos van a ignorar. No impedirán que vengamos solo por el hecho de tener capacidades diferentes’. Ellos construyeron un movimiento. Construyeron un movimiento”.

El obispo Barber se reunió ayer con el director de AMC y dijo que planea reunirse nuevamente con él.

Trump apela la decisión de Maine de impedirle participar en las elecciones primarias

Foto: cortesía Democracy Now!

Donald Trump apeló la decisión del secretario de Estado del estado de Maine de excluirlo de las elecciones primarias del Partido Republicano por su rol en la insurrección del 6 de enero de 2021 que tuvo lugar en el Capitolio de Estados Unidos.

También se espera que Trump apele la decisión de la Corte Suprema del estado de Colorado, que prohibió que el expresidente se postule como candidato en las primarias republicanas de ese estado.

La Corte Suprema de Colorado también citó en su decisión la cláusula de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos que prohíbe a las personas ocupar un cargo público si han participado en una insurrección.

Es probable que el caso acabe en la Corte Suprema de Estados Unidos, donde tres de los nueve jueces fueron nominados por el expresidente.

 

 

Artículos Relacionados