Florida, Texas y California enfrentan un aumento en los casos de COVID-19

Los casos de COVID-19 continúan aumentando en gran parte de Estados Unidos, donde el número de contagios confirmados asciende a más de 4,2 millones, con casi 147.000 muertes reportadas. Florida ha sobrepasado a Nueva York y se ha convertido en el estado con el segundo mayor número de contagios después de California. La doctora Deborah Birx, perteneciente al equipo de trabajo sobre coronavirus de la Casa Blanca, se refirió a las situaciones en Florida, Texas y California como “tres Nueva York”.

En el estado de California, trabajadores de la salud afirman que enfrentan nuevamente una escasez en la cantidad de pruebas de diagnóstico disponibles, afectando en mayor medida a comunidades de inmigrantes y de bajos ingresos.

En el estado de Texas, médicos de un hospital rural en el condado de Starr recibieron pautas en materia de cuidados intensivos para ayudarlos a decidir qué pacientes con COVID-19 puede tratar el hospital y a quienes enviar a sus hogares, debido a que tienen más probabilidades de fallecer. Asimismo, el sur de Texas sufre actualmente las consecuencias causadas por el huracán Hanna.

 

Senado de EE.UU. presentará nuevo proyecto de ley de estímulo económico

Foto: cortesía Democracy Now!

En el Congreso de Estados Unidos, se prevé que el Senado, de mayoría republicana, presente este lunes una propuesta por valor de un billón de dólares para el tan esperado segundo paquete de ayuda económica debido a la crisis del coronavirus. La legislación incluye la emisión de otra tanda de cheques de estímulo económico de 1.200 dólares, según el secretario del Tesoro Steve Mnuchin, y elimina los 600 dólares adicionales a los subsidios semanales otorgados a los trabajadores desempleados en el marco de un programa que los demócratas están luchando para extender. En cambio, los subsidios por desempleo cubrirán el 70% de los ingresos perdidos, lo que probablemente ascenderá a aproximadamente 200 dólares. Asimismo, senadores republicanos están intentando aprobar una ley de protección de los fondos fiduciarios federales redactada por el senador Mitt Romney como parte del proyecto de ley de estímulo económico, la cual menoscabaría la Seguridad Social y el programa de salud pública Medicare, que provee atención médica a todas las personas mayores de 65 años o consideradas discapacitadas.

Artículos Relacionados