
El proyecto FOMILENIO II beneficiará a 75 municipios de la zona costera de El Salvador, ubicados en los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, La Paz, San Vicente, Usulután, San Miguel y La Unión. Construcción de carreteras, inversión en educación y apoyo al sector turístico son algunos de los beneficios.
Por Henry Flores
Los beneficios de FOMILENIO II se verán reflejados en proyectos de infraestructura, logística, educación, turismo y negocios en 75 municipios de la zona costera del país de los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, La Paz, San Vicente, Usulután, San Miguel y La Unión, confirmaron los firmantes del documento.
Explicaron que se invertirá en la ampliación a cuatro carriles de la carretera de El Litoral en el tramo del desvío del Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Arnulfo Romero a Zacatecoluca, y se mejorará también la arteria que comunica hasta el puente de San Marcos Lempa.
Además dijeron que se reconstruirá el camino rural entre el desvío de San Marcos Lempa al cantón La Canoa, que abarca 17 kilómetros (km).
Con los fondos se rehabilitarán 32 km de carretera desde Sirama, en San Miguel, hasta el puente de La Amistad en la frontera de El Amatillo, mejorando los trámites fronterizos y se reconstruirá el camino vecinal entre el cantón Tierra Blanca y la zona de Salinas El Zompopero que abarcan 6 km.
También se beneficiarán los 14 municipios que conforman la Bahía de Jiquilisco, donde se potenciará e invertirá en el turismo.
En cuando a educación, FOMILENIO II dará un impulso a 400 escuelas beneficiando a 175,000 estudiantes que podrán finalizar su bachillerato. Esta inversión implica el mejoramiento de la infraestructura escolar y la provisión de materiales y equipo educativo. Más de 3,000 maestros serán capacitados con nuevos planes de formación.
«Se invertirán $115.7 millones en capital humano. Este dinero se orientará en la ampliación del programa de la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno, un exitoso modelo educativo que incrementará las actividades extracurriculares de los alumnos», destacaron.
Aseguraron que para favorecer el clima de negocios e inversiones se destinarán $92.4 millones que incluirán asocios público-privados y la eliminación de trámites burocráticos. Este proyecto permitirá desarrollar infraestructura y generar servicios a la población a través de la participación de la empresa privada, en conjunto con el gobierno.
FOMILENIO II es una donación de $277 millones del gobierno de los Estados Unidos. Este fondo tendrá una contrapartida adicional de $88.2 millones de parte del Ejecutivo salvadoreño, totalizando $365.2 millones para invertir en un plazo de cinco años.
El proyecto es parte del Asocio para el Crecimiento que El Salvador tiene con el país norteamericano.
Fuente: Transparencia Activa