Gobernador Phil Murphy y Cristina Tone. (foto cortesía)
Por Roberto J. Bustamante (*)
Nueva Jersey. La líder peruano-estadounidense Cristina Tone, fue una de las personas destacadas en el reciente discurso del Estado 2024 del gobernador Phil Murphy, al mismo tiempo ha sido reconocida por su resiliencia, espíritu comunitario y su inquebrantable determinación ante la adversidad.
“Al empezar nuestro séptimo año de gestión, Nueva Jersey se mantiene firme, resistente y llena de ambición, aunque nuestro trabajo está lejos de terminar”, subrayó el gobernador Murphy en su discurso ante la legislatura en Trenton. “Los invitados especiales que se unen a nosotros reflejan las prioridades actuales y las más elevadas de la administración como son: reducir los costos, aumentar los salarios y crear oportunidades ilimitadas para cada familia, especialmente la próxima generación de habitantes. Hoy, juntos estamos construyendo un estado mucho mejor con un brillante mañana”. Cristina Tone y otras personas acudieron a la invitación del primer ejecutivo del Estado Jardín.
“Cristina Tone, consejera de vivienda certificada y directora adjunta del Centro de Ayuda Vecinal de la Corporación de Desarrollo Comunitario de Nueva Jersey (NJCDC), saltó a la luz para compartir su historia. Nacida en Perú y orgullosa residente de Paterson, aporta más de 25 años de experiencia tanto en el sector público como en el privado. El liderazgo de Tone se extiende a nivel mundial al liderar la organización «Crecí en Zárate», que apoya a una ciudad de Lima, Perú, con más de 35,000 miembros en todo el mundo”, destacó Gabriella Dragone, de la agencia de noticias TA Pinto.
José Flores, joven empresario peruano en Union, Nueva Jersey, también fue invitado por el gobernador Murphy. José, comenzó su carrera lavando platos y aprendió las recetas a través de la fundadora de El Gordo, Mónica Velis, y ahora se ha convertido en el Chef/Gerente General Ejecutivo del restaurante, donde supervisa las operaciones de cocina de las cuatro ubicaciones del restaurante. El restaurante El Gordo es actualmente un negocio familiar; Mónica entregó las llaves a su hija Lizeth Morales en 2012.
Tone, cuyo nombre de soltera es Cristina Serra Zúñiga, cumplió 49 años de edad. Nació en Pueblo Libre y creció en la urbanización Zarate, distrito de San Juan de Lurigancho en Lima. Respetada y querida en la comunidad latina por su espíritu humanitario, se mostró muy emocionada durante la actividad oficial efectuada en Trenton. “Esta es mi primera experiencia en un evento del gobernador Murphy en el que tengo el honor de haber sido seleccionada como invitada especial para el evento del discurso al Estado de la administración actual y ser reconocida por mi trabajo comunitario”, declaró a nuestro periódico.
Asuntos que requieren atención en la comunidad.
En su opinión los asuntos importantes que la comunidad latina requiere se atiendan a través de la administración estatal son las siguientes: el acceso a la atención médica, a los programas de salud mental, el apoyo a la educación, la vivienda asequible, la seguridad pública y el desarrollo económico.
Asimismo, la líder peruana, aprueba la necesidad de tener una mejor representación a nivel del estado de Nueva Jersey. “Considero que es importante aumentar la representación latina en el gobierno estatal de Nueva Jersey para que la diversidad de la comunidad esté adecuadamente reflejada en la toma de decisiones políticas y en la creación de políticas públicas”.
Apoyo crucial al enfermarse su hijo Christopher
Cristina Tone, destacó en lo personal la dependencia de su familia del Programa de Subsidio de la Asociación Hospitalaria de la Administración Murphy. Sucedió en 2021, cuando su hijo, Christopher Valencia, de 23 años, graduado de la Universidad de Pensilvania, contrajo una forma rara de encefalitis, lo que requirió un tratamiento intensivo y la búsqueda de una vivienda asequible donde el joven enfermo pueda adaptarse a las necesidades médicas.
«No pude encontrar nada disponible a bajo costo, todo era tres veces más de lo que podía pagar», declaró a TAPinto. “Aunque encontré algo que podía pagar, no estaba en condiciones de brindarle un espacio saludable a mi hijo, que necesitaba tranquilidad y mucha atención. Finalmente, intenté salir de la ciudad y hasta del estado, pero lo que me frenó fue que en otros estados, mi hijo no tendría cobertura médica y no podría vivir sin tratamiento. Así que no quedaba más que esperar un milagro».
Después de dos años de perseverancia, encontró consuelo en un proyecto de vivienda de apoyo propiedad del Centro Médico de la Universidad St. Joseph en Paterson, donde Christopher recibió un tratamiento vital.
Tone, se siente agradecida de las mejoras registradas en la salud de su querido hijo después de enfrentarse a una importante batalla de salud durante la pandemia de Covid, reconociendo que “Dios tenía un mejor plan para mi hijo”.
“El Programa de Subsidios de Asociación Hospitalaria ayudó a mi familia durante la enfermedad de mi hijo y contribuyó a su proceso de recuperación. Al acceder a una vivienda digna, nueva y que sea cómoda para pagar, me eliminó el “estress” de tener que quedarme en la calle y no poder pagar una vivienda mientras mi hijo estaba grave. Yo tuve que dejar el trabajo para cuidarlo y eso redujo mis ingresos y no podía aplicar porque no tenía tiempo para pensar en nada más que en la salud de mi hijo. El proyecto hizo todo más fácil para mí», narró Tone.
El Proyecto Barclay, la asociación NJCDC y St. Joseph Hospital de Paterson, tuvieron un impacto positivo en el tratamiento y la recuperación de Christopher.
“Yo diría que el proyecto cambió nuestras vidas. Aquí en Barclay puedo gozar de espacios limpios, una terraza donde mi hijo puede salir a caminar y tomar aire sin miedo de que lo vean mal o sin poder respirar tranquilamente ya que habían momentos de su crisis donde tenía mucha ansiedad y no podía respirar. También puede ir a lavar su ropa y sentirse útil y yo compartir la organización y limpieza de la casa preparándolo para que nuevamente se integre a la vida normal. Además, puede mejorar su salud física utilizando el gimnasio que le encanta ya que eso le sirve para mantenerse activo y subir el ánimo y la energía”.
“Estamos tan admirados con su mejoría que mi hijo Christopher ha vuelto a utilizar las redes y escribir acerca de su proceso y con muchas ganas de poder ayudar a más jóvenes que están pasando por el mismo problema. Barclay, ha sido lo mejor que nos ha podido pasar. Deseamos que muchas más familias puedan tener la misma posibilidad de recuperación si tan solo tienen una vivienda segura y de bajo costo», manifestó la activa líder peruana.
Historia de superación de Christopher.
Christopher es un estudiante de la primera generación de peruanos estadounidenses, quien ha sido becado íntegramente por la Universidad de Pennsylvania.Terminó su secundaria en Paterson y se graduó con honores de PCTI, obteniendo una beca completa. Fue aceptado por La Universidad de Harvard, Cornell, UPenn.Se graduó de Ingeniero Mecánico (Ivy League) de la Universidad de UPenn. En su último semestre tuvo que combatir una inflamación en el cerebro la cual lo paralizó durante 2 años.
“En su recuperación Christopher desea ayudar a más jóvenes encontrar mecanismos de cooperación para estabilizar sus estados emocionales y mejorar su estado físico y alimenticio para bajar los niveles de estrés que vienen afectando a muchos jóvenes cómo él. Su historia de superación es increíble y yo me siento orgullosa de ser su madre y que Dios nos haya tocado con esta prueba para ser la voz de muchos que no pueden recibir ayuda. Gracias a este proyecto podremos contar con especialistas en salud mental en el mismo lugar donde vivimos y poder crear programas que ayuden a las diferentes condiciones médicas de los inquilinos y que mejore su salud en todo sentido”, nos contó Cristina, ejemplar madre y líder comunitaria.
Tone, integra la Coalición de Líderes Instituciones Peruanas de Nueva Jersey. Su participación junto a otras activas damas lideresas, ha sido muy valiosa en las campañas gratuitas para ayudar a los inmigrantes recién llegados y sus hijos, lo mismo en ferias de servicios comunitarios en Paterson.
(*) Roberto J. Bustamante, periodista y científico social.
fotos:
Cristina Tone, el gobernador y su esposa Tammy (foto cortesía)
Cristina Tone en Trenton (foto cortesia)