Gobierno investiga filtraciones de NSA mientras se impugna vigilancia

El gobierno de Obama lanzó una investigación interna de la reciente filtración que denunció una serie de programas de vigilancia del gobierno. La Casa Blanca afirma que la investigación se centrará en los posibles perjuicios a la seguridad nacional.
La medida fue anunciada en medio de nuevos intentos formales de impugnar el espionaje y el secretismo del gobierno. Un grupo bipartidista de senadores reveló una medida que desclasificaría decisiones muy importantes de tribunales que actuaron en virtud de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera.
Uno de los promotores del proyecto de ley, el senador demócrata Jeff Merkley de Oregon, dijo: “Los estadounidenses merecen saber cuánta información sobre sus comunicaciones privadas el gobierno considera que puede vigilar en virtud de la ley”.
Mientras tanto la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) entabló una demanda para impugnar el programa secreto que recopila los registros telefónicos de millones de estadounidenses. El abogado de la ACLU, Alex Abdo, dijo que iniciaron el juicio para poner fin a la vigilancia a gran escala.
Alex Abdo declaró: “Nos hemos dado cuenta de que la verdadera aspiración de la Agencia Nacional de Seguridad es básicamente registrar Internet, llevar un registro de cada vez que alguien dice algo a otra persona en Internet, por teléfono, a través de cualquier medio de comunicación y almacenarlo por tiempo indefinido en una base de datos del gobierno por si en algún momento en el futuro resulta importante. Esa no es la función del gobierno que establece la Constitución. Tiene todas las herramientas necesarias para combatir el terrorismo. No necesita esto”.
 
Grandes empresas de tecnología solicitan permiso de gobierno para revelar órdenes de FISA
Las principales empresas de tecnología implicadas en las revelaciones de vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional le pidieron al gobierno de Estados Unidos permiso para demostrar que no permitieron el espionaje a gran escala.
El martes, Google, Facebook y Microsoft dijeron que quieren publicar información sobre cómo responden a los pedidos de vigilancia clasificados, a raíz de las repercusiones del programa de vigilancia PRISM. Según los documentos filtrados, la Agencia de Seguridad Nacional utiliza el programa PRISM para recolectar datos de usuarios de Internet extranjeros directamente de los servidores de nueve de las principales empresas.
Es poco probable que el gobierno acceda al pedido. Un ex fiscal del Departamento de Justicia, Larry Klayman, afirma que planea presentar una demanda colectiva contra las nueve empresas mencionadas en los documentos filtrados como participantes de PRISM.
 
Informe: Snowden procura asesoramiento legal en Hong Kong; Booz Allen confirma que lo despidió
El paradero del informante de la Agencia de Seguridad Nacional, Edward Snowden, continúa siendo desconocido, después de que abandonó un hotel en Hong Kong el lunes. Un informe de un periódico hongkonés sostiene que está intentando contactar a especialistas y abogados en dicho país para que le brinden asesoramiento, ya que afronta un posible pedido de extradición del gobierno de Estados Unidos. El martes, la empresa militar privada donde Snowden trabajaba, Booz Allen Hamilton, confirmó que había despedido a Snowden.

Artículos Relacionados