Por Reinaldo Escobar
Con la estruendosa eliminación de México al caer por marcador de 2 a 1 frente a Panamá y el triunfo de Estados Unidos por 3 a 1 ante Honduras, quedó definida la final de la duodecima version de la copa de oro para este 28 de Julio en la ciudad de Chicago.
La sorpresa fue sin duda el triunfo de Panamá ante la Tri, que siempre había sido protagonista de primera línea en este torneo futbolero de la CONCACAF.
Por su parte, liderado por el veterano de mil batallas Landon Donovan la selección estadounidense se enrumbó a su quinta final y acaricia desde ya la copa.
La eliminación de México cierra un ciclo desastrozo para la Tri que venía de una pésima actuación en la copa confederaciones y otra muy cuestionable en lo que va de las eliminatorias al mundial.
Las voces que piden la renuncia de sus director técnico Chepo de La Torre son cada vez más crecientes y veteranos jugadores aztecas como Cuauhtemoc Blanco eleven sus críticas hasta el punto de señalar que la selección es un desastre.
En las toldas del equipo canalero (Panamá) el júbilo era indescriptible porque los panameños no solo vencían a un grande del fútbol regional sino que le repetían la dosis de los días anteriores llegando de esta manera a la final.
Este resultado muestra, por otra parte, que el futbol tiende a equipararse cada vez más y que cualquier selección puede llegar a una final en un torneo de importancia como este.
En cuanto a Estados Unidos, no solo afianzó su favoritismo al vencer comodamente a sus adversarios, sino que su participación sirvió para demostrar que Donovan sigue siendo una pieza indiscutible en el organigrama del equipo de casa.
Mientras en Panamá y Estados Unidos los aficionados celebran y esperan con gran expectativa lo que suceda este domingo, en México crece la incertidumbre sobre la continuidad de su técnico a pocos meses de las eliminatorias.
Los dos finalistas llegan a esta instancia decisiva con merecidos créditos, tras haber vencido por goleadas a los diversos adversarios que se les plantaron en la cancha.
Panamá había superado por 6-1 a Cuba después de que en una dudosa jugada el arbitro expusara a la estrella de los isleños, Martínez.
Por su parte Estados Unidos había doblegado a El Salvador con un humillante 5-1.
La “Selecta” defraudó a su numerosa hinchada que se congregó en Baltimore para presenciar con emoción el partido.
Previamente a México le había resultado difícil derrotar a Trinidad y Tobago, lo que después de muchos minutos logró gracias al joven Raúl Jiménez quien pudo anotar el tanto decisivo.
Así llegó a la semifinal para caer ante Panamá.
En cuanto a los países centroamericanos, su rivalidad esta vez se definió a favor de los catrachos que vencieron a los ticos, aunque en sentir de los expertos, estos mostraron más argumentos futbolísticos.
Sin embargo, la lógica del futbol, que es la de los resultados, se impuso y fue así como la selección hondureña llegó hasta la semifinal para ser eliminada por la de Estados Unidos.
Se repite la final del 2005 que enfrentó a los seleccionados de Panamá y Estados Unidos y que se definió a favor del equipo de casa por marcador de 3 goles por 1.
Reinaldo Escobar
Publisher, Imagen Utah Magazine
(801) 809-3109
[email protected]