Guatemala: Se realiza funeral de niña que murió bajo custodia en EE.UU.

En Guatemala, amigos y familiares de Jakelin Caal Maquín, la niña indígena que murió bajo custodia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos el 8 de diciembre, velaron a la niña de siete años de edad en su funeral el día de Navidad.

Cerca de 150 personas se congregaron alrededor de un ataúd abierto con los restos de la menor antes de enterrar el cuerpo en la empobrecida aldea de San Antonio Secortez ubicada en las montañas de Guatemala. La madre de Caal estaba tan abatida que no pudo asistir al funeral. El tío de la niña, José Manuel Caal, dijo que la pobreza y el hambre condujeron al padre de la niña a llevarla a Estados Unidos para solicitar asilo.

José Manuel Caal declaró: “Es por la pobreza que las personas están emigrando de aquí. No hay oportunidades aquí. La pobreza en la que vivimos… las siembras que cultivamos no son suficientes para mantener a una familia”.


Jakelin Caal falleció el 8 de diciembre, dos días después de cruzar a Estados Unidos por una parte remota de Nuevo México. Al momento de su muerte tenía una fiebre de casi 41 °C. Varios grupos por los derechos humanos y legisladores demócratas han exigido una investigación imparcial e independiente del fallecimiento.

Otro niño guatemalteco fallece bajo custodia estadounidense

En Nuevo México, un niño guatemalteco murió en vísperas de Navidad estando bajo custodia del Servicio de Control de Aduanas y Protección Fronteriza, y se convirtió en el segundo niño migrante que muere bajo detención estadounidense en este mes.

Felipe Gómez Alonzo ingresó al hospital en la mañana de vísperas de Navidad, en donde se le diagnosticó un resfriado común, se le administró ibuprofeno y antibióticos y luego fue dado de alta. Pero el niño fue empeorando a lo largo del día.

Luego de que empezara a vomitar, fue enviado de regreso al mismo hospital, pero perdió el conocimiento en el camino y fue declarado muerto en Nochebuena, justo antes de la medianoche. Aún no se conoce la causa de su fallecimiento. El niño había sido detenido junto con su padre el 18 de diciembre.

El gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump afirmó que estaba investigando este último fallecimiento y que había ordenado que se realizaran revisiones médicas a todos los menores que se encuentran bajo su custodia.

Esto tiene lugar luego de la muerte de una niña indígena guatemalteca de siete años, Jakelin Caal Maquín, quien murió el 8 de diciembre, también en Nuevo México, dos días después de que ella y su padre se presentaran en la frontera para solicitar asilo.

Si bien el presidente Trump no ha dejado de hablar del muro fronterizo, no ha publicado ningún tuit ni ha hablado sobre los niños fallecidos. Las muertes provocaron la condena internacional y pedidos de una investigación meticulosa e independiente.

Felipe González Morales, relator especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los migrantes, afirmó: “Los Estados tienen la obligación de cuidar de los migrantes que llegan a la frontera, no pueden tratarlos como animales en condiciones inhumanas. […] La detención de menores por su estatus migratorio es una violación de las leyes internacionales”.

ProPublica: Agresiones sexuales en centros de detención para niños migrantes

Esto se produce cuando una nueva investigación del medio de comunicación ProPublica descubrió agresiones sexuales generalizadas en centros de detención estadounidenses para niños inmigrantes, con tanto personal como otros residentes a veces actuando como depredadores.

En un caso, un trabajador de atención juvenil en Arizona que fue declarado culpable de abusar sexualmente de siete niños estuvo meses trabajando en un centro de detención sin una plena verificación de antecedentes.

Artículos Relacionados

  • ¿Habemus Papam o no?

  • Mark Carney es el virtual ganador de las elecciones en Canadá

  • La importancia de combatir el cambio climático