Foto: cortesía Democracy Now!
Hamás y Yihad Islámica Palestina han presentado una respuesta formal a una resolución de las Naciones Unidas que tiene como finalidad establecer un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Un portavoz de Hamás dijo que la prioridad de la organización es “detener por completo” los ataques de Israel contra Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aún no se ha pronunciado públicamente en relación con la resolución de alto el fuego, que ha sido respaldada por Estados Unidos y que fue aprobada el lunes por la Asamblea General de la ONU.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el martes que Netanyahu había “reafirmado su compromiso con la propuesta”. Esto se produce al tiempo que Israel continúa su incesante ofensiva contra el enclave palestino.
Secretario general António Guterres: “Excelencias, el horror debe terminar. Ya es hora de que se establezca un alto al fuego y se produzca la liberación incondicional de los rehenes. Acojo con satisfacción la iniciativa de paz esbozada recientemente por el presidente Biden e insto a todas las partes a que aprovechen esta oportunidad y lleguen a un acuerdo”.
Investigación de la ONU sobre Gaza revela que Israel y grupos armados palestinos han cometido crímenes de guerra

Un nuevo informe de un organismo independiente de derechos humanos de la ONU concluye que tanto Israel como los grupos armados palestinos han cometido crímenes de guerra desde el ataque sorpresa que Hamás llevó a cabo en el sur de Israel el 7 de octubre.
El condenatorio informe de la ONU acusa a Israel de utilizar el hambre como método de guerra, realizar traslados forzosos de la población y llevar a cabo ataques deliberados contra civiles.
Asimismo, el informe pide a los líderes israelíes detener de inmediato los ataques que resultan en la muerte y mutilación de civiles en Gaza, poner fin al bloqueo del enclave palestino, implementar un alto el fuego y pagar reparaciones. El informe también pide la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes israelíes retenidos por Hamás.
El martes, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, felicitó a su homólogo israelí por el ataque del sábado contra el campamento de refugiados de Nuseirat, que resultó en la liberación de cuatro rehenes israelíes.
La llamada de Austin al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, se produjo al tiempo que la principal oficina de derechos humanos de la ONU dijo que es probable que Israel haya cometido crímenes de guerra durante la incursión militar, en la que 274 palestinos, incluidos 64 niños y niñas, perdieron la vida y unos 700 más resultaron heridos.