Hambre y pobreza afectan más a latinos

La organización Bread for the World (Pan para el Mundo) divulgó esta semana su análisis anual sobre el hambre y la pobreza en la comunidad latina en Estados Unidos. El análisis muestra que las familias hispanas son más propensas a sufrir del hambre y la pobreza que cualquier otro grupo.

“Es inaceptable que uno de cada tres niños hispanos corran el riesgo de padecer hambre en la nación mas rica del mundo”, dijo Ricardo Moreno, asociado nacional para las relaciones con la comunidad latina de Bread for the World.

“La gente tiene que entender la necesidad apremiante de terminar con el hambre en este país, especialmente entre los hispanos, los que ahora son más del 16 por ciento de la población” y llegan a los 50.5 millones, agregó.

La tercera parte de los hogares latinos con niños luchan por poner comida en la mesa, según el informe “Hambre y Pobreza en la Comunidad Hispana”, comparado con uno de cada cinco de los hogares estadounidenses con niños. El 36 por ciento de todos los niños hispanos vive en pobreza, comparado con el 25 por ciento de los niños estadounidenses en total.

Estas cifras serían mucho peor si no fuera por los programas federales que sirven de red de seguridad como el Programa de Ayuda Suplementaria Para la Nutrición (SNAP, anteriormente conocido como cupones), el Programa Especial de Nutrición Suplementaria Para Mujeres, Bebes y Niños (WIC) y los programas de comidas escolares que han ayudado a mucha gente a no pasar hambre, a pesar del incremento de la pobreza y las tasas de desempleo en el país. Un 35 por ciento de los Latinos califican para recibir los beneficios de SNAP, pero solo un 21.4 por ciento actualmente participa en el programa.

“El Congreso tiene la responsabilidad hacia las comunidades que están mas necesitadas”, dijo Moreno, quien urgió a los legisladores a proteger los fondos que sostienen estos programas tan vitales a los que sufren por el hambre y la pobreza.

La información también examina el impacto de los programas federales contra el hambre y la pobreza como SNAP, WIC, Crédito Tributario por el Ingreso del Trabajo (EITC) y el Crédito Tributarios por Niños (CTC), ayudan a familias a poner un plato de comida en la mesa y sacan a millones de personas de la pobreza cada año. Según un informe de la Casa Blanca, 3.7 millones de familias latinas, incluyendo a 8 millones de niños, se benefician de los programas EITC y de CTC.

Para mas detalles, por favor ver “El Hambre y la Pobreza en la Comunidad Hispana”.

Bread for the World es una voz colectiva cristiana que urge a los legisladores de la nación a acabar con el  hambre en casa y en el extranjero

 

Artículos Relacionados