Homenaje a emprendedoras latinas

 

Paola Moya (derecha) y Beverly Willis.

Por Santiago David Távara

El Mes de la Mujer durante marzo que está por culminar mostró las diferentes facetas de las latinas emprendedoras en el área metropolitana de Washington, con sus esfuerzos para contribuir al mejoramiento de Estados Unidos en un mundo cada vez más conectado con las nuevas tecnologías.

El 7 de marzo, un día previo a la celebración del Día Internacional de la Mujer, la joven arquitecta colombiana Paola Moya presidenta de Mashall Moya Design, intercambió puntos de vista con la veterana arquitecta y filántropa Beverly Willis en el histórico National Building Museum en la ciudad de Washington.

Moya recordó un encuentro con Willis con quien participó en la masiva Marcha de las Mujeres en Washington el 21 de enero y también intercambió opiniones sobre los desafíos y oportunidades en el campo de la arquitectura para las mujeres.

Aileen Koon, autora del libro Twenty Over Eighty: Conversations of a Lifetime in Architecture and Design fue la moderadora de la conversación.
El 8 de mayo en una manifestación frente a la Casa Blanca, Nabeeha Kazi, nacida en Pakistan y criada en México, urgió a las mujeres “hablar con una sola voz” para exigir una mayor igualdad de derechos y acceso a la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Kazi, presidenta de la organización Humanitas Global Development,  dijo que proviene de sociedades donde también la mujer enfrenta desafíos con respecto a sus anhelos de igualdad y superación.

“El Sr. Trump ha creado un nuevo despertar del valor y contribuciones de grupos, comunidades y países por todo el mundo”, dijo la joven activista.

Artículos Relacionados