
En los últimos meses los gobiernos centroamericanos han destruido decenas de pistas de aterrizaje clandestinas. Foto: Getty/BBC.
El Congreso de Honduras aprobó una ley que autoriza el derribo de avionetas no identificadas sospechosas de transportar drogas, informaron los medios locales este sábado.
Los legisladores votaron abrumadoramente en la noche del viernes a favor de la «ley de protección del espacio aéreo» pese a que Honduras es signataria del tratado internacional que impide derribar aviones civiles, le dijo el vicepresidente del Congreso, el diputado opositor Marvin Ponce -el único que votó en contra de la norma- a la agencia de noticias AFP.
Contenido relacionado
Centroamérica, la pista de aterrizaje del narco mexicano
Lo que se calla por miedo en Centroamérica
Honduras asegura haber decomisado el mayor alijo de drogas de su historia
Según Efe, un total de 80 de los 128 diputados del Congreso Nacional, de mayoría oficialista, votaron a favor de la norma en una sesión extraordinaria a la que sólo asistieron 81 legisladores.
La ley autoriza a la Fuerza Aérea del país a atacar a los aviones civiles que no presenten sus planes de vuelo previamente o que no acaten las normas de la aviación civil.
La medida se produce después de que en los últimos meses los gobiernos centroamericanos hayan destruido decenas de pistas de aterrizaje clandestinas, utilizadas por avionetas cargadas con droga para carteles mexicanos.
El fenómeno alimenta la violencia regional.
Lea también: Centroamérica, la pista de aterrizaje del narco mexicano
Fuente: BBC Mundo