Honduras: Cancelan programa de periodista crítico al gobierno

El periodista Jorge Burgos, director del programa “Suelte la Lengua”, que se transmitía en Honduras por el canal 6 de televisión, denunció que la gerencia ordenó la cancelación de ese espacio informativo, debido al contenido crítico hacia el gobierno de Juan Orlando Hernández.

La información, publicada en el sitio web de Conexihon, señala que Burgos, junto a su colega Emy Padilla, iniciaron las transmisiones de “Suelte la Lengua”, en julio del año pasado y transcurridos 10 meses al aire, justo el 15 de mayo pasado, el gerente del Canal 6 en Tegucigalpa, Paul MIsselem, le comunicó vía telefónica que el programa se cancelaba, sin dar mayores explicaciones.

El comunicador recordó que en varias ocasiones le fue llamada la atención por criticar abiertamente al Mandatario, Juan Orlando Hernández o por cuestionar a algunos bancos que hacen negocios con los bienes del Estado a través de fideicomisos y empresas de comidas rápidas, que gozan de beneficios fiscales “porque son clientes del canal”.

A decir del periodista afectado, la ministra de Estrategia y Minas, Hilda Hernández, hermana del Presidente, no quiere saber nada de prensa independiente, por lo que negocia con los dueños de los medios y contrata servicios de publicidad, a cambio de su silencio y complicidad.

Por su parte, la comunicadora Padilla aseguró que en otra ocasión les enviaron un “papelito” en pleno programa, diciéndoles que no tocaran el tema de los cubanos de Miami y su intromisión en la política nacional a través de la senadora Ileana Ross Lethinen, lo que en su criterio constituye una clara censura a programa que se supone son abiertos y además una franca violación a la libertad de expresión y de prensa.

Los trabajadores de la información afectados recordaron que entre los últimos invitados al programa estuvo José Guadalupe Ruelas, director de Casa Alianza, quien acusa directamente a la actual administración por el asesinato de menores en Honduras.

También estuvieron Wilmer Vásquez, de Red de Instituciones por los Derechos de la Niñez (COIPRODEN) y Wilfredo Méndez, del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (Ciprodeh); ambos defensores de derechos humanos; el ex Presidente Manuel Zelaya Rosales y la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos.

Fuente: CERIGUA/ARGENPRESS.Info

Artículos Relacionados