Foto: cortesía Democracy Now!
Las autoridades de Turquía suspendieron el tráfico de barcos en los estrechos turcos que unen el mar Negro con el Mediterráneo debido a los incendios forestales que arrasan la región.
Cientos de barcos quedaron varados luego de que las autoridades cerraron el estrecho de los Dardanelos a fin de despejar la zona para dar paso a los aviones anfibios. En Grecia, los bomberos luchan contra más de 350 incendios forestales que comenzaron a arder la semana pasada, algunos de los cuales calcinaron viviendas en las afueras de la ciudad de Atenas.
En Estados Unidos, una ola de calor estival sin precedentes continuó el miércoles, con más de 130 millones de personas de 22 estados bajo alerta de calor extremo. En el norte de la costa oeste de Estados Unidos, dos personas murieron por los incendios forestales que arden en el este del estado de Washington.
En Columbia Británica afirman que el caos climático y los incendios sin precedentes se relacionan al calentamiento global

Las autoridades de la provincia canadiense de Columbia Británica han levantado las restricciones de viaje después de que una combinación de lluvias y clima más fresco ayudara a controlar los incendios forestales.
El primer ministro de Columbia Británica, David Eby, dijo el miércoles que la actividad humana es la culpable de la peor temporada de incendios forestales en la historia de Canadá.
Primer ministro David Eby: “Yo creo que, sin duda, la ferocidad de los incendios, la extensión de la quema, la naturaleza sin precedente de los incendios forestales que estamos viendo, no solo aquí en Columbia Británica, sino en Grecia, en Nueva Escocia, en Estados Unidos, incendios devastadores que claramente están relacionados con el cambio climático causado por el ser humano”.
La India se convierte en el primer país en aterrizar una nave espacial cerca del polo sur de la Luna

India se ha convertido en el cuarto país en lograr un alunizaje. El miércoles, la nave espacial india Chandrayaan-3 aterrizó cerca del polo sur de la Luna, un terreno inexplorado en el que se cree que hay grandes reservas de hielo que los astronautas lunares podrían separar algún día en combustible y aire.
La embajadora india ante las Naciones Unidas, Ruchira Kamboj, declaró que el aterrizaje fue un hito para los científicos del Sur Global.
Ruchira Kamboj: “Este logro no sólo marca la presencia de la India en la Luna, sino que también simboliza las aspiraciones de 1.400 millones de indios. Más allá de eso, este es un momento histórico para la humanidad, ya que nos aventuramos en un territorio inexplorado cerca del polo sur de la Luna”.
El éxito del alunizaje indio se produjo pocos días después de que la nave espacial rusa Luna-25 se estrelló al intentar alunizar en otro lugar cercano al polo sur de la Luna.