Indígena peruana gana premio ambiental Goldman

Ruth Buendía, activista indígena que contribuyó a la paralización de dos proyectos hidroeléctricos que habría desplazado a miles de personas en la selva amazónica, está entre los galardonados con el premio ambiental Goldman, que se entrega este lunes en San Francisco, Estados Unidos.

El pueblo de Buendía fue invadido por guerrilleros de Sendero Luminoso en la década de 1980. Foto: AP/BBC.
El pueblo de Buendía fue invadido por guerrilleros de Sendero Luminoso en la década de 1980. Foto: AP/BBC.

Buendía, perteneciente a la etnia asháninka, que vive en la selva central de Perú, logró con sus demandas judiciales que se detuvieran los planes de construcción de represas para abastecer de electricidad a Brasil, para los cuales no se había consultado a los pobladores amazónicos.

La activista denunció que la represa Paquitzapango, que habría producido 2.200 megavatios, amenazaba con inundar las tierras de su pueblo, afectando a sus comunidades.

El premio Goldman, que incluye US$175.000, será entregado también a Ramesh Agrawal de India, Suren Gazaryan de Rusia, Helen Slottj de EE.UU., Desmond D’Sa de Sudáfrica y Rudi Putra de Indonesia, por su labor en defensa del medio ambiente en sus países.

Contexto

Contenido relacionado

Colombiana recibe el «Oscar del medio ambiente»15.04.13

Fuente: BBC Mundo

 

Artículos Relacionados